AFIP lanza el blanqueo laboral para que empleadores formalicen a trabajadores
El programa busca regularizar las relaciones laborales no registradas. El especialista en derecho laboral, Julián de Diego, dijo que hay un 50% de la economía laboral del país en negro.
Economía
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un nuevo régimen para incentivar el empleo registrado en el sector privado a través de la Resolución General 5577/2024, publicada en el Boletín Oficial.


Este programa, conocido como blanqueo laboral, tiene como objetivo regularizar las relaciones laborales no registradas o deficientemente reportadas, aliviando la carga financiera para los empleadores mediante condonaciones de deuda y planes de pago flexibles.
El proceso de adhesión se gestionará a través del sistema "Mis Facilidades" de la AFIP, mientras que la plataforma "Simplificación Registral" será la vía para regularizar a los empleados y presentar las declaraciones juradas.
La AFIP espera que este régimen fomente la formalización laboral a nivel nacional y ayude a las empresas a cumplir con sus obligaciones fiscales mientras se mejora la situación de los trabajadores; lo que podría ser clave para reducir la informalidad en el mercado de trabajo.
Incentivos para el empleador si formaliza empleados
El régimen ofrece beneficios económicos importantes para los empleadores que regularicen a sus trabajadores antes del 24 de diciembre de 2024.
• Condonación de deudas: se eliminará un porcentaje significativo de la deuda acumulada por contribuciones de seguridad social no pagadas.
• Planes de pago flexibles: los empleadores podrán financiar el resto de la deuda a través de planes de pago con cuotas ajustadas según el tipo de empresa.
Plan de pagos, de acuerdo al tamaño de la empresa
• Micro y pequeñas empresas y entidades sin fines de lucro: Hasta 28 cuotas con un pago inicial del 15%.
• Medianas empresas: hasta 16 cuotas con un adelanto del 20%.
• Otros empleadores: hasta 12 cuotas con un pago inicial del 25%.
La tasa de interés mensual de estas cuotas estará vinculada a las operaciones comerciales del Banco Nación. No obstante, el plan cesará automáticamente si el empleador deja de abonar dos cuotas consecutivas o incumple con la última cuota, lo que habilitará a la AFIP a tomar acciones legales para cobrar las deudas pendientes.
Requisitos para adherirse
• Regularizar las relaciones laborales iniciadas antes del 5 de julio de 2024.
• Corregir las declaraciones juradas correspondientes a los períodos fiscales con deudas.
• Cumplimiento riguroso del plan de pagos establecido para poder acceder a la condonación de la deuda.
Blanqueo laboral, una de las columnas vertebrales de la reforma
Julián de Diego, especialista en derecho laboral, explicó que esta iniciativa busca regularizar la situación de los trabajadores que actualmente se encuentran en la economía informal.
"El blanqueo laboral es una de las columnas vertebrales de la reforma. Hay un 50% de la economía laboral del país en negro, lo que no solo afecta las aportaciones a los sistemas de seguridad social, sino que también deja a los trabajadores sin protección", señala De Diego.
"Los que tengan trabajadores en negro podrán blanquear con un costo bajísimo y con una condonación significativa de la deuda del pasado", agregó el especialista.
De Diego mencionó que las empresas podrán beneficiarse de reducciones de hasta el 90% en sus deudas laborales, dependiendo de su categoría. "Si una empresa tiene una deuda de 100.000 pesos, podría tener que pagar solo una fracción de esa suma, además de contar con facilidades de pago de hasta 18 cuotas", explicó.
El especialista destacó la importancia de esta medida, afirmando que "nunca ha habido un blanqueo tan amplio y agresivo como este".
Según expresó, las ventajas de regularizar a los trabajadores superan los riesgos de continuar en la informalidad, ya que quienes no lo hagan se enfrentarán a severas sanciones.
"Después de que termine el blanqueo, los que no estén en regla sufrirán las consecuencias de la ley, como multas y clausuras", advierte De Diego. Además, la AFIP contará con herramientas tecnológicas para cruzar información y detectar irregularidades en el registro de empleados.
"La información que tiene la AFIP, como datos de tarjetas de crédito y cuentas bancarias, facilitará la identificación de quienes no regularicen a sus trabajadores", concluyó el especialista.
Fuente: Cadena 3


El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.

Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.

El gobierno anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: qué sucederá con el precio del dólar
EconomíaEl ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025

El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.

Alimentos y Educación son los ítems que registraron un mayor aumento. El acumulado de los últimos doce meses alcanzó un 55,9%.



Daniela Rodríguez apuntó contra el PJ por las críticas a su vínculo con Orrego: “Es cinismo, todos hablan”
PolíticaLa intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.

Con la muerte de Francisco, la iglesia busca su rumbo en un cónclave imprevisible
Murió el Papa Francisco IJorge Bergoglio ya descansa tras un funeral multitudinario que ha reunido a “pobres” y poderosos: empieza ahora una etapa de luto conocido como los Novendiales que se entrelazará con las reuniones ‘precónclave’ desde este lunes.

Secuestraron animales muertos, galgos utilizados para la caza y equipos de comunicación. Todo quedó a disposición del Juzgado de Paz del departamento.

Carlos Munisaga llamó a renovar el peronismo: “Terminó un ciclo, hay que construir nuevos liderazgos”
PolíticaEl intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.

No fue un adiós cualquiera: el papamóvil eléctrico del papa Francisco y su mensaje al futuro
Murió el Papa Francisco IDe la silla gestatoria al SUV eléctrico: la historia del papamóvil refleja la evolución de la Iglesia. Conoce el modelo eléctrico creado para el papa Francisco y cómo su uso cerró un ciclo de transformación espiritual, litúrgica y tecnológica en el corazón del Vaticano.



