
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La medida comenzará este martes 28 de mayo desde las 21:30 hs y podría intensificarse si no se llega a un acuerdo salarial.
Locales
Tras una serie de reuniones infructuosas, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de San Juan y los empresarios de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) no lograron llegar a un acuerdo salarial. Como resultado, los choferes de colectivos iniciarán una retención de servicios nocturnos a partir de este martes.


En un comunicado oficial, la UTA expresó: "Luego de ser más que pacientes con la Cámara Empresaria para firmar el mismo acuerdo salarial que alcanzó nuestro Consejo Directivo Nacional con las cámaras de AMBA, y ante la falta de concesión de más tarifa o subsidios por parte del Gobierno de la provincia (situación ajena a los trabajadores), comunicamos que a partir del martes 28 de mayo de 2024, comenzaremos con una retención de servicio a partir de las 21:30 hs, por lo que no realizaremos horas nocturnas".
El secretario general de la UTA, Marcelo Maldonado, advirtió que las medidas podrían intensificarse si no se resuelve la situación: "De persistir la negativa de la Cámara Empresaria, el jueves en plenario con los cuerpos de delegados se decidirán nuevas medidas gremiales que serán mucho más severas".
La semana pasada, Maldonado destacó que los choferes en San Juan, al igual que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tenían un salario básico de $737.000. Con el nuevo convenio, en AMBA, para junio el salario básico será de $1.000.000 más $250.000, y en julio alcanzará los $1.060.000 más $250.000. Sin embargo, en San Juan no se han abonado esos $500.000 adicionales.
El conflicto salarial y la falta de acuerdo han llevado a los trabajadores a tomar esta medida de fuerza, que afectará significativamente el servicio de transporte nocturno en la provincia.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




