
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
La medida comenzará este martes 28 de mayo desde las 21:30 hs y podría intensificarse si no se llega a un acuerdo salarial.
Locales27/05/2024Tras una serie de reuniones infructuosas, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de San Juan y los empresarios de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) no lograron llegar a un acuerdo salarial. Como resultado, los choferes de colectivos iniciarán una retención de servicios nocturnos a partir de este martes.
En un comunicado oficial, la UTA expresó: "Luego de ser más que pacientes con la Cámara Empresaria para firmar el mismo acuerdo salarial que alcanzó nuestro Consejo Directivo Nacional con las cámaras de AMBA, y ante la falta de concesión de más tarifa o subsidios por parte del Gobierno de la provincia (situación ajena a los trabajadores), comunicamos que a partir del martes 28 de mayo de 2024, comenzaremos con una retención de servicio a partir de las 21:30 hs, por lo que no realizaremos horas nocturnas".
El secretario general de la UTA, Marcelo Maldonado, advirtió que las medidas podrían intensificarse si no se resuelve la situación: "De persistir la negativa de la Cámara Empresaria, el jueves en plenario con los cuerpos de delegados se decidirán nuevas medidas gremiales que serán mucho más severas".
La semana pasada, Maldonado destacó que los choferes en San Juan, al igual que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tenían un salario básico de $737.000. Con el nuevo convenio, en AMBA, para junio el salario básico será de $1.000.000 más $250.000, y en julio alcanzará los $1.060.000 más $250.000. Sin embargo, en San Juan no se han abonado esos $500.000 adicionales.
El conflicto salarial y la falta de acuerdo han llevado a los trabajadores a tomar esta medida de fuerza, que afectará significativamente el servicio de transporte nocturno en la provincia.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
Desde el Ministerio de Salud informaron una serie de puntos a tener en cuenta antes de comprar pescado en los próximos días.
La Secretaría de Ambiente reveló que la mayoría de los casos están relacionados con agresiones físicas y abandono. Varios hechos estremecieron a la provincia en los últimos meses.
Este evento convocó a 400 chicos en la Plaza del Centro Cívico.
El Gobierno provincial pone en marcha el boleto escolar gratuito, que alcanzará a todos los niveles educativos y apunta a aliviar el bolsillo de las familias. Se estima que beneficiará a más de 1,7 millones de pasajes al mes.
Tenía 85 años y estaba internada en terapia intensiva por complicaciones de salud. Su familia confirmó el fallecimiento y la despidió con un mensaje emotivo en redes sociales.
Tras días de tensión y un paro, el Gobierno provincial y los gremios UDA, UDAP y AMET firmaron una mejora salarial que impactará desde el sueldo de marzo. No descontarán los días de huelga y el martes retomarán las paritarias.
La Policía secuestró cocaína, marihuana y dinero en efectivo durante un operativo en Capital. La sospechosa quedó a disposición del Juzgado Federal.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
El elenco inglés eliminó al Real Madrid con un 5 a 1 en el global, mientras que el conjunto italiano superó en la serie al Bayern Munich.