
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida comenzará este martes 28 de mayo desde las 21:30 hs y podría intensificarse si no se llega a un acuerdo salarial.
LocalesTras una serie de reuniones infructuosas, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de San Juan y los empresarios de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) no lograron llegar a un acuerdo salarial. Como resultado, los choferes de colectivos iniciarán una retención de servicios nocturnos a partir de este martes.
En un comunicado oficial, la UTA expresó: "Luego de ser más que pacientes con la Cámara Empresaria para firmar el mismo acuerdo salarial que alcanzó nuestro Consejo Directivo Nacional con las cámaras de AMBA, y ante la falta de concesión de más tarifa o subsidios por parte del Gobierno de la provincia (situación ajena a los trabajadores), comunicamos que a partir del martes 28 de mayo de 2024, comenzaremos con una retención de servicio a partir de las 21:30 hs, por lo que no realizaremos horas nocturnas".
El secretario general de la UTA, Marcelo Maldonado, advirtió que las medidas podrían intensificarse si no se resuelve la situación: "De persistir la negativa de la Cámara Empresaria, el jueves en plenario con los cuerpos de delegados se decidirán nuevas medidas gremiales que serán mucho más severas".
La semana pasada, Maldonado destacó que los choferes en San Juan, al igual que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tenían un salario básico de $737.000. Con el nuevo convenio, en AMBA, para junio el salario básico será de $1.000.000 más $250.000, y en julio alcanzará los $1.060.000 más $250.000. Sin embargo, en San Juan no se han abonado esos $500.000 adicionales.
El conflicto salarial y la falta de acuerdo han llevado a los trabajadores a tomar esta medida de fuerza, que afectará significativamente el servicio de transporte nocturno en la provincia.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
La iniciativa busca controlar la expansión de una especie no autóctona que ya es considerada una plaga en varios departamentos. La Secretaría de Ambiente sería la encargada de fiscalizar el proceso
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.