
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
La medida comenzará este martes 28 de mayo desde las 21:30 hs y podría intensificarse si no se llega a un acuerdo salarial.
LocalesTras una serie de reuniones infructuosas, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de San Juan y los empresarios de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) no lograron llegar a un acuerdo salarial. Como resultado, los choferes de colectivos iniciarán una retención de servicios nocturnos a partir de este martes.
En un comunicado oficial, la UTA expresó: "Luego de ser más que pacientes con la Cámara Empresaria para firmar el mismo acuerdo salarial que alcanzó nuestro Consejo Directivo Nacional con las cámaras de AMBA, y ante la falta de concesión de más tarifa o subsidios por parte del Gobierno de la provincia (situación ajena a los trabajadores), comunicamos que a partir del martes 28 de mayo de 2024, comenzaremos con una retención de servicio a partir de las 21:30 hs, por lo que no realizaremos horas nocturnas".
El secretario general de la UTA, Marcelo Maldonado, advirtió que las medidas podrían intensificarse si no se resuelve la situación: "De persistir la negativa de la Cámara Empresaria, el jueves en plenario con los cuerpos de delegados se decidirán nuevas medidas gremiales que serán mucho más severas".
La semana pasada, Maldonado destacó que los choferes en San Juan, al igual que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tenían un salario básico de $737.000. Con el nuevo convenio, en AMBA, para junio el salario básico será de $1.000.000 más $250.000, y en julio alcanzará los $1.060.000 más $250.000. Sin embargo, en San Juan no se han abonado esos $500.000 adicionales.
El conflicto salarial y la falta de acuerdo han llevado a los trabajadores a tomar esta medida de fuerza, que afectará significativamente el servicio de transporte nocturno en la provincia.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.