Título: Nuevo Punto SOS en Iglesia mejora la seguridad para turistas en el Paso de Agua Negra
LocalesLa estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
La medida comenzará este martes 28 de mayo desde las 21:30 hs y podría intensificarse si no se llega a un acuerdo salarial.
LocalesTras una serie de reuniones infructuosas, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de San Juan y los empresarios de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) no lograron llegar a un acuerdo salarial. Como resultado, los choferes de colectivos iniciarán una retención de servicios nocturnos a partir de este martes.
En un comunicado oficial, la UTA expresó: "Luego de ser más que pacientes con la Cámara Empresaria para firmar el mismo acuerdo salarial que alcanzó nuestro Consejo Directivo Nacional con las cámaras de AMBA, y ante la falta de concesión de más tarifa o subsidios por parte del Gobierno de la provincia (situación ajena a los trabajadores), comunicamos que a partir del martes 28 de mayo de 2024, comenzaremos con una retención de servicio a partir de las 21:30 hs, por lo que no realizaremos horas nocturnas".
El secretario general de la UTA, Marcelo Maldonado, advirtió que las medidas podrían intensificarse si no se resuelve la situación: "De persistir la negativa de la Cámara Empresaria, el jueves en plenario con los cuerpos de delegados se decidirán nuevas medidas gremiales que serán mucho más severas".
La semana pasada, Maldonado destacó que los choferes en San Juan, al igual que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tenían un salario básico de $737.000. Con el nuevo convenio, en AMBA, para junio el salario básico será de $1.000.000 más $250.000, y en julio alcanzará los $1.060.000 más $250.000. Sin embargo, en San Juan no se han abonado esos $500.000 adicionales.
El conflicto salarial y la falta de acuerdo han llevado a los trabajadores a tomar esta medida de fuerza, que afectará significativamente el servicio de transporte nocturno en la provincia.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
El último mes del año marcó un alivio para el sector, impulsado por ofertas, cuotas sin interés y compras de última hora, aunque las vacaciones limitan un mayor crecimiento. Enero, un mes duro. Febrero, esperan el impulso del inicio de clases.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas cercanas a los 40°C, inestabilidad y vientos intensos en los próximos días.
Con 3,860 kilogramos, Luca Giovani nació en el Hospital Rawson y tanto él como su mamá están en perfecto estado.
El combustible volverá a subir en todas las estaciones de servicio que hay repartidas por el país. Los motivos.
La modelo cordobesa perdió su título por comentarios que contravienen los principios de inclusión y respeto del certamen.
Se volaron techos y cayeron árboles. Además, la población se quedó sin energía eléctrica.
Se trataría del "Metapneumovirus humano" o HMPV, que ocasiona neumonía. Desde el mes pasado se incrementaron considerablemente los casos.
El tributo se aplica en pasajes aéreos, marítimos y fluviales. La gestión del fondo quedará bajo la órbita de Daniel Scioli, actual secretario de Turismo, Ambiente y Deporte.
La conductora dijo que priorizará a su familia y trabajo ante una situación judicial difícil. "Mis hijos me necesitan", afirmó. Por su lado, el cantante publicó: "Esta novela ya fue. Termínenla sin mí".