
Ola de calor extrema en Europa: alerta roja en París y récords históricos de temperatura
Mundo01/07/2025Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Se trata de Pozzuoli, localidad de 80.000 habitantes ubicada al noroeste de Nápoles. Allí sucede el fenómeno "bradisismo", que significa "movimiento del suelo".
Mundo24/05/2024En Pozzuoli, al noroeste de Nápoles, los residentes enfrentan un dilema angustiante: ¿quedarse en sus casas o refugiarse en las carpas levantadas por Defensa Civil? Con una población de 80.000 personas, esta localidad se encuentra en los Campos Flegreos, una caldera volcánica activa que ha puesto en alerta a toda Italia.
El fenómeno del “bradisismo”, que significa “movimiento del suelo”, ha sido una constante desde la época romana. La gente de Pozzuoli está acostumbrada a los temblores leves ya los cambios en el terreno, como lo evidencian las ruinas del Templo de Serápide. Sin embargo, la situación cambió dramáticamente el pasado lunes a las 20.10, cuando un terremoto de magnitud 4,4 sacudió la zona, siendo el más fuerte en 40 años. El pánico se apoderó de los vecinos, quienes pasaron la noche en carpas instaladas en la costanera o quedaron atrapados en embotellamientos, revelando fallos en los aviones de emergencia.
Las autoridades respondieron cerrando escuelas, evacuando una cárcel femenina y desalojando viviendas dañadas. Pero esto solo fue el comienzo. Desde ese lunes, se ha producido una serie de temblores, con 150 registrados solo entre la noche del lunes y la madrugada del martes. El miércoles por la mañana, otro sismo de magnitud 3,6 exacerbó el pánico.
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) ha registrado millas de temblores desde 2023, lo que ha mantenido a la población en constante estado de alerta. Erika Fusco, una residente local, comenta que la situación es insoportable: “De noche es imposible cerrar un ojo, dormimos vestidos, con los bolsos listos y esto no es vida”. Mientras tanto, el alcalde Gigi Manzoni intenta calmar a los vecinos asegurándoles que no estarán solos y que las instituciones están funcionando.
La primera ministra Giorgia Meloni y su gabinete estaban preparando un paquete de ayuda para enfrentar esta emergencia. La preocupación no es infundada, ya que los Campos Flegreos poseen 24 cráteres volcánicos y la posibilidad de un evento extremo siempre está presente.
El geólogo Mario Tozzi ha sido enfático en sus advertencias, afirmando que nadie debería vivir en los Campos Flegreos. “Es nuestro súper volcán”, dice, y critica la gestión que ha permitido que 500.000 personas vivan en esta zona peligrosa. Según Tozzi, los Campos Flegreos son más peligrosos que el Vesubio debido a la posibilidad de erupciones explosivas devastadoras.
Tozzi también cuestiona la efectividad de los “bonus-sismo” para mejorar la seguridad de los edificios, argumentando que nada puede proteger contra una erupción explosiva, excepto evacuar la zona. En previsión de un posible desastre, las autoridades habían planificado un simulacro de evacuación, pero Tozzi insiste en que la preparación y la práctica constante son esenciales.
Recordando la última crisis bradisísmica entre 1982 y 1984, cuando también hubo terremotos y levantamientos del suelo, el INGV subraya la necesidad de estar preparados. Tozzi advierte que, si bien podríamos tener 72 horas de aviso antes de una erupción, sin una evacuación ordenada, los embotellamientos podrían convertirse en un problema fatal.
En conclusión, la situación en Pozzuoli es crítica y, según los expertos, vivir en una zona tan peligrosa es una apuesta arriesgada que quizás ya no se pueda justificar.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
El fenómeno ocurrirá el 16 de julio de 2186 y será el más largo del milenio, superando todos los registros históricos de eclipses solares.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.