
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La disputa entre Marcelo Vargas y Gastón Villordo empuja al municipio rawsino a intervenir para mediar ante una situación que solo afecta a los empresarios que invierten y generan trabajo en el departamento. Dos cámaras que no poseen un solo libro actualizado y dos figuras que pierden representatividad en el sector.
Locales05/05/2024Desde hace años, es sabido que los presidentes del Centro Comercial de Rawson, Marcelo Vargas y el de la Cámara de Comercio Agroindustria y Turismo, Gastón Villordo, mantienen una larga pelea por la representatividad del sector.
Lo cierto es que ninguna de las dos cámaras, que dicen representar al comercio rawsino, cuentan con las normas legales vigentes y actualizadas. De hecho, hacen lo imposible para no llamar a elecciones, rozando la ilegalidad.
En ese contexto, Villordo y Vargas mantienen un fuerte contrapunto que con el pasar de los meses se acrecienta, en donde los empresarios que invierten en Rawson son los únicos perjudicados.
Desde el 10 de diciembre, con el cambio de gestión municipal, el intendente Carlos Munisaga, intentó sentarlos en una mesa de trabajo común, entendiendo que el sector comercial -el más grande San Juan- es parte de lo que quiere fortalecer en su gobierno.
Desde el Municipio se instó a realizar actividades con ambas Cámaras. Tanto Villordo como Vargas llevaron diversas ideas al jefe comunal, quién acompañó a todas, como el caso de la maratón de Reyes, el concurso de talentos, el "comprá en Rawson", un desfile y hasta un outlet.
Éste último fue la gota que rebalsó el vaso iniciando otro capítulo en la pelea entre los dos peso pesados del comercio rawsino.
Enfurecido, Vargas vio como se le escapó de las manos la posibilidad de capitalizar una idea que, si bien no es de las más originales, puso al peluquero Gastón Villordo en todos los medios de San Juan.
Según las fuentes, el zapatero de profesión buscó por todos los medios boicotear la movida de Villordo, llegando hasta a amenazar a comerciantes y funcionarios municipales. También intentó hacer un outlet y un desfile en la misma fecha que lo organizaba su contrincante. Por todos los medios, desde el municipio buscaron frenar la idea que solo iba a afectar a los propietarios de los comercios que participaban.
Esta pelea, que data de algunos años, mantiene dividido a un sector que cada vez se encuentra más golpeado, impulsado por los intereses mezquinos de dos personas que dicen representar a los comercios y no cuentan con un solo libro contable ordenado, de acuerdo a lo que denunciaron las fuentes consultadas, en ambas cámaras que día a día pierden representatividad.
Golpe al sector
Este domingo se conoció una nueva caída en las ventas minoritarias de abril. Según se informó, las mismas cayeron en San Juan alrededor del 15,1%, el doble que lo registrado a nivel nacional que fue del 7,3%.
En ese marco, Vargas aprovechó la ocasión para volver a disparar contra Villordo. "La caída de indumentaria nos lleva los números muy hacia abajo. La proliferación de ferias, outlets y saladitas de venta ilegal nos lleva a caídas del 25% en Capital y del 40% en Rawson. Son mas de 700 millones de pesos de venta ilegal que se salen del circuito comercial", dijo.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.