
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La disputa entre Marcelo Vargas y Gastón Villordo empuja al municipio rawsino a intervenir para mediar ante una situación que solo afecta a los empresarios que invierten y generan trabajo en el departamento. Dos cámaras que no poseen un solo libro actualizado y dos figuras que pierden representatividad en el sector.
Locales
Desde hace años, es sabido que los presidentes del Centro Comercial de Rawson, Marcelo Vargas y el de la Cámara de Comercio Agroindustria y Turismo, Gastón Villordo, mantienen una larga pelea por la representatividad del sector.


Lo cierto es que ninguna de las dos cámaras, que dicen representar al comercio rawsino, cuentan con las normas legales vigentes y actualizadas. De hecho, hacen lo imposible para no llamar a elecciones, rozando la ilegalidad.
En ese contexto, Villordo y Vargas mantienen un fuerte contrapunto que con el pasar de los meses se acrecienta, en donde los empresarios que invierten en Rawson son los únicos perjudicados.
Desde el 10 de diciembre, con el cambio de gestión municipal, el intendente Carlos Munisaga, intentó sentarlos en una mesa de trabajo común, entendiendo que el sector comercial -el más grande San Juan- es parte de lo que quiere fortalecer en su gobierno.
Desde el Municipio se instó a realizar actividades con ambas Cámaras. Tanto Villordo como Vargas llevaron diversas ideas al jefe comunal, quién acompañó a todas, como el caso de la maratón de Reyes, el concurso de talentos, el "comprá en Rawson", un desfile y hasta un outlet.
Éste último fue la gota que rebalsó el vaso iniciando otro capítulo en la pelea entre los dos peso pesados del comercio rawsino.
Enfurecido, Vargas vio como se le escapó de las manos la posibilidad de capitalizar una idea que, si bien no es de las más originales, puso al peluquero Gastón Villordo en todos los medios de San Juan.
Según las fuentes, el zapatero de profesión buscó por todos los medios boicotear la movida de Villordo, llegando hasta a amenazar a comerciantes y funcionarios municipales. También intentó hacer un outlet y un desfile en la misma fecha que lo organizaba su contrincante. Por todos los medios, desde el municipio buscaron frenar la idea que solo iba a afectar a los propietarios de los comercios que participaban.
Esta pelea, que data de algunos años, mantiene dividido a un sector que cada vez se encuentra más golpeado, impulsado por los intereses mezquinos de dos personas que dicen representar a los comercios y no cuentan con un solo libro contable ordenado, de acuerdo a lo que denunciaron las fuentes consultadas, en ambas cámaras que día a día pierden representatividad.
Golpe al sector
Este domingo se conoció una nueva caída en las ventas minoritarias de abril. Según se informó, las mismas cayeron en San Juan alrededor del 15,1%, el doble que lo registrado a nivel nacional que fue del 7,3%.
En ese marco, Vargas aprovechó la ocasión para volver a disparar contra Villordo. "La caída de indumentaria nos lleva los números muy hacia abajo. La proliferación de ferias, outlets y saladitas de venta ilegal nos lleva a caídas del 25% en Capital y del 40% en Rawson. Son mas de 700 millones de pesos de venta ilegal que se salen del circuito comercial", dijo.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




