
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, informó que se descontará el día de trabajo a los docentes que adhieran al paro convocado por los gremios.
LocalesTras el rechazo unánime de los gremios docentes UDAP, UDA y AMET a la propuesta de aumento salarial presentada por el Gobierno provincial, se anunció un paro para los próximos días, marcando la primera medida de fuerza conjunta en mucho tiempo.
La oferta gubernamental consistía en un aumento del 11% en los haberes a partir de abril, sumado a una cifra fija de $35.000 y la absorción por parte de la provincia de los ítems que ya no son cubiertos por Nación, como el FONID y la Conectividad. Sin embargo, esta propuesta no fue suficiente para satisfacer las demandas de los sindicatos docentes.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, en una entrevista con Radio Sarmiento, anticipó que, en caso de concretarse el paro, se aplicarán descuentos salariales a los docentes que adhieran a la medida de fuerza.
"Sigo sosteniendo que hemos abierto el diálogo, estamos del lado de los docentes y hemos avanzado mucho a diferencia de lo que era este ministerio. Creo que el diálogo no se debería cortar", afirmó la funcionaria, destacando los esfuerzos realizados para mejorar las condiciones laborales y salariales de los docentes.
Además, Fuentes subrayó la importancia de valorar el compromiso y la dedicación de los docentes que continúan trabajando y asistiendo a las aulas, a pesar de las dificultades. "No es lo mismo el docente que va a trabajar que el que no lo hace. Al docente que no va a trabajar por un paro, dentro de una paritaria docente, donde se han dado todos los espacios de conversación, tendremos que descontarle el día”, enfatizó la ministra.
Con la convocatoria al paro docente, se profundiza el conflicto salarial entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, y se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones para buscar una solución consensuada que permita resolver el conflicto y garantizar una educación de calidad en San Juan.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.