
El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
Con estas medidas, el gobierno de San Juan busca no solo brindar apoyo financiero, sino también promover la recuperación económica y respaldar la sostenibilidad de las empresas locales.
Economía
El gobernador Marcelo Orrego presentó un ambicioso programa de asistencia financiera por más de 4.000 millones de pesos destinado a Pymes y emprendedores en la provincia. El anuncio tuvo lugar en Casa de Gobierno y representa un importante impulso para el sector privado en medio de la crisis económica actual.


El programa busca brindar herramientas financieras para financiar capital de trabajo, bienes de capital y proyectos de asistencia técnica, consultoría o capacitación. Esta iniciativa, diseñada para sostener el empleo y activar la economía regional, se enmarca en el compromiso del gobierno provincial de enfrentar los desafíos económicos actuales.
Orrego destacó la importancia de esta herramienta en el contexto actual y enfatizó el compromiso del gobierno provincial con el sector empresarial: "Es una herramienta muy importante, sobre todo en los tiempos difíciles que vive la Argentina". Asimismo, destacó el papel fundamental de las Pymes y emprendedores en la generación de empleo y el cuidado de la economía local.
Detalles del programa
El programa incluye microcréditos para emprendedores y créditos para Pymes de los sectores comercio, industria y servicios, con plazos de pago flexibles y tasas competitivas. Además, se ofrecen Aportes No Reembolsables (ANR) para proyectos de asistencia técnica, consultoría y capacitación, entre otros.
Los interesados pueden acceder a los créditos y ANR a través de distintas entidades gubernamentales, presentando la documentación requerida. Además, se ha extendido el plazo y se han adaptado los Créditos de Cosecha para sectores agrícolas como olivo, pistacho y tomate industrial, entre otros.
Los interesados pueden consultar las bases y condiciones en https://www.inversionessanjuan.gov.ar/




El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




