
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Se reunieron en la puerta del establecimiento exigiendo respuestas y soluciones inmediatas. El director salió al cruce de los manifestantes.
LocalesLa comunidad educativa de la Escuela EPET N° 1 Ingeniero Rogelio Boero manifestó su preocupación y descontento por las deficientes condiciones edilicias que enfrentan desde hace varios días. Padres y alumnos decidieron reunirse este martes en la puerta del establecimiento para exigir una pronta solución a estas problemáticas.
María Eugenia, madre de la institución, expresó su preocupación por la falta de respuestas por parte de las autoridades. Señaló que la escuela cuenta con un solo baño habilitado, bebederos expuestos al sol que proporcionan agua caliente a los estudiantes, y problemas en el funcionamiento del comedor habilitado el año pasado, el cual no pueden utilizar en la actualidad.
A pesar de haber presentado notas y expedientes, tanto en la escuela como en el Ministerio de Educación, los padres no han obtenido una respuesta satisfactoria. La falta de soluciones concretas ha generado una creciente preocupación entre los miembros de la comunidad educativa.
El director de la Escuela Boero, Jorge Gutiérrez, informó que se está trabajando en conjunto con una empresa constructora para abordar las falencias edilicias. Sin embargo, durante el reclamo de los padres, señaló la necesidad de realizar un acta para definir los compromisos a cumplir. Además, destacó que están dispuestos al diálogo, pero no de la manera en que los padres están planteando el encuentro.
En cuanto al comedor de la escuela, el director aclaró que no está habilitado debido a problemas estructurales, como un pasillo con techo sin planos que no está en condiciones de ser transitado.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
Con una agenda centrada en el respaldo financiero, el comercio bilateral y la contención del avance chino en América Latina, los mandatarios mantendran un encuentro clave en Washington.