
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Se reunieron en la puerta del establecimiento exigiendo respuestas y soluciones inmediatas. El director salió al cruce de los manifestantes.
LocalesLa comunidad educativa de la Escuela EPET N° 1 Ingeniero Rogelio Boero manifestó su preocupación y descontento por las deficientes condiciones edilicias que enfrentan desde hace varios días. Padres y alumnos decidieron reunirse este martes en la puerta del establecimiento para exigir una pronta solución a estas problemáticas.
María Eugenia, madre de la institución, expresó su preocupación por la falta de respuestas por parte de las autoridades. Señaló que la escuela cuenta con un solo baño habilitado, bebederos expuestos al sol que proporcionan agua caliente a los estudiantes, y problemas en el funcionamiento del comedor habilitado el año pasado, el cual no pueden utilizar en la actualidad.
A pesar de haber presentado notas y expedientes, tanto en la escuela como en el Ministerio de Educación, los padres no han obtenido una respuesta satisfactoria. La falta de soluciones concretas ha generado una creciente preocupación entre los miembros de la comunidad educativa.
El director de la Escuela Boero, Jorge Gutiérrez, informó que se está trabajando en conjunto con una empresa constructora para abordar las falencias edilicias. Sin embargo, durante el reclamo de los padres, señaló la necesidad de realizar un acta para definir los compromisos a cumplir. Además, destacó que están dispuestos al diálogo, pero no de la manera en que los padres están planteando el encuentro.
En cuanto al comedor de la escuela, el director aclaró que no está habilitado debido a problemas estructurales, como un pasillo con techo sin planos que no está en condiciones de ser transitado.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.