
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Gobierno provincial y los gremios UDAP, UDA y AMET logran consenso tras intensas deliberaciones en el Centro Cívico.
LocalesDespués de una jornada de negociaciones que se extendió por casi 10 horas en el Centro Cívico, el Gobierno de la provincia alcanzó un acuerdo con los gremios UDAP, UDA y AMET.
Esto incluye un aumento del 15% en los sueldos y una bonificación extraordinaria no remunerativa de $50,000, aplicables a los salarios correspondientes al mes de febrero. Esta medida llega en un momento crucial, con la premura del cierre de las liquidaciones salariales del presente mes.
El ministro de Hacienda de la provincia, Roberto Gutiérrez, enfatizó la importancia de garantizar la normalidad en el inicio del ciclo lectivo, expresando antes del encuentro: "Queremos un acuerdo para que las clases inicien normalmente".
Es importante destacar que el acuerdo alcanzado este viernes tiene validez únicamente para el mes en curso.
Las negociaciones continúan abiertas hasta el día 26 para determinar los aumentos correspondientes a los meses siguientes, manteniendo siempre una mirada atenta a las pautas de la paritaria nacional.
Por su parte, los gremios subrayaron la necesidad de revisiones periódicas para asegurar que las condiciones salariales se ajusten a la realidad económica en curso, mostrando así su compromiso con la defensa de los derechos laborales de los trabajadores.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.