
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El Gobierno provincial y los gremios UDAP, UDA y AMET logran consenso tras intensas deliberaciones en el Centro Cívico.
Locales
Después de una jornada de negociaciones que se extendió por casi 10 horas en el Centro Cívico, el Gobierno de la provincia alcanzó un acuerdo con los gremios UDAP, UDA y AMET.


Esto incluye un aumento del 15% en los sueldos y una bonificación extraordinaria no remunerativa de $50,000, aplicables a los salarios correspondientes al mes de febrero. Esta medida llega en un momento crucial, con la premura del cierre de las liquidaciones salariales del presente mes.
El ministro de Hacienda de la provincia, Roberto Gutiérrez, enfatizó la importancia de garantizar la normalidad en el inicio del ciclo lectivo, expresando antes del encuentro: "Queremos un acuerdo para que las clases inicien normalmente".
Es importante destacar que el acuerdo alcanzado este viernes tiene validez únicamente para el mes en curso.
Las negociaciones continúan abiertas hasta el día 26 para determinar los aumentos correspondientes a los meses siguientes, manteniendo siempre una mirada atenta a las pautas de la paritaria nacional.
Por su parte, los gremios subrayaron la necesidad de revisiones periódicas para asegurar que las condiciones salariales se ajusten a la realidad económica en curso, mostrando así su compromiso con la defensa de los derechos laborales de los trabajadores.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




