
El comercio local tuvo un repunte por el Día del Padre y el ticket promedio alcanzó los $43.210
LocalesLa Cámara de Comercio atribuyó la mejora a promociones y ofertas especiales.
El Gobierno provincial y los gremios UDAP, UDA y AMET logran consenso tras intensas deliberaciones en el Centro Cívico.
LocalesDespués de una jornada de negociaciones que se extendió por casi 10 horas en el Centro Cívico, el Gobierno de la provincia alcanzó un acuerdo con los gremios UDAP, UDA y AMET.
Esto incluye un aumento del 15% en los sueldos y una bonificación extraordinaria no remunerativa de $50,000, aplicables a los salarios correspondientes al mes de febrero. Esta medida llega en un momento crucial, con la premura del cierre de las liquidaciones salariales del presente mes.
El ministro de Hacienda de la provincia, Roberto Gutiérrez, enfatizó la importancia de garantizar la normalidad en el inicio del ciclo lectivo, expresando antes del encuentro: "Queremos un acuerdo para que las clases inicien normalmente".
Es importante destacar que el acuerdo alcanzado este viernes tiene validez únicamente para el mes en curso.
Las negociaciones continúan abiertas hasta el día 26 para determinar los aumentos correspondientes a los meses siguientes, manteniendo siempre una mirada atenta a las pautas de la paritaria nacional.
Por su parte, los gremios subrayaron la necesidad de revisiones periódicas para asegurar que las condiciones salariales se ajusten a la realidad económica en curso, mostrando así su compromiso con la defensa de los derechos laborales de los trabajadores.
La Cámara de Comercio atribuyó la mejora a promociones y ofertas especiales.
El nuevo edificio tendrá más de 14.000 m² y duplicará su capacidad operativa.
La lista Universidad Activa formalizará la renuncia ante la Junta Electoral este martes.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes.
En la jornada que conmemora el nacimiento de la provincia de San Juan, el Ministerio de Gobierno trae a luz un detalle fundamental sobre el hito fundacional.
La provincia superó los U$S 470 millones y se consolida como motor estratégico de la economía nacional.
Leopoldo Moreau anunció que acusarán a la ministra de Seguridad por violar la Ley de Inteligencia al ordenar controles y copias de documentos a manifestantes.
La expresidenta quedó bajo arresto en su departamento de Constitución y ahora la Justicia espera un informe clave para aplicar el dispositivo.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
El joven peronista resaltó el rol de Uñac, Munisaga y los intendentes, pero criticó que Emuchos solo se pronunciaron con un posteoE.
La ex presidenta envió un mensaje grabado desde su prisión domiciliaria. Lanzó duras críticas al rumbo económico de Javier Milei y agradeció la movilización. “Tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan: pueblo, memoria y patria”, sentenció.