El relevamiento realizado por Producción afirma que los departamentos más afectados por la tormenta de granizo son Sarmiento y 25 de Mayo, donde la caída de granizo fue de tamaño mediano a grande.
Gremios docentes se reunieron con la ministra de Educación: de qué hablaron durante el encuentro
El encuentro establece un primer acercamiento entre los gremios y la nueva ministra, generando expectativas sobre posibles mejoras y avances en el sistema educativo para el próximo año.
LocalesLos representantes de los gremios docentes mantuvieron su primera reunión oficial con la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y su equipo, donde se abordaron las preocupaciones y expectativas del sistema educativo. En este encuentro, los secretarios generales entregaron un documento con peticiones para el próximo año.
La ministra Fuentes, acompañada por la secretaria de la cartera educativa Mariela Lueje, el jefe de Asesores Legales Andrés Troche y el secretario General de la Gobernación Emilio Achem, se reunió con los representantes del secretariado ejecutivo de UDAP, AMET y UDA.
Durante estas sesiones, se analizaron las inquietudes y sugerencias de cada gremio, apuntando a incorporarlas en la agenda de trabajo del 2024. Las reuniones se sucedieron con la presencia de los representantes de UDAP, AMET y UDA, donde se plantearon distintas demandas y preocupaciones.
La ministra Fuentes expresó la importancia de mantener un diálogo abierto para construir y mejorar a través del consenso, buscando la innovación educativa, eficiencia y equidad en el sistema.
Por su parte, la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, destacó algunas de las solicitudes planteadas en la reunión: "Pedimos agilizar la parte administrativa para que los docentes recién iniciados no esperen para cobrar. Este año hubo casos de retrasos de hasta 6 meses en el pago de haberes y algunos aún no han recibido sus sueldos, por eso pedimos una actualización para estos casos", comentó en Radio Sarmiento.
Unas 20 personas por día disfrutan de los juegos en el agua. El objetivo es que se pueda seguir utilizando con fines terapéuticos.
Se trata del CAPS Docentes Sanjuaninos, en Rivadavia. La obra se enmarca dentro del Plan de Remodelación de los 146 Centros de Salud. Orrego destacó la importancia del recurso humano.
Pronostican lluvias intensas, ráfagas y posible caída de granizo en la región. Protección Civil emitió recomendaciones para prevenir riesgos.
El ministro de Salud y el interventor de la obra social anunciaron medidas para garantizar la transparencia y sancionar fraudes detectados a través del Ciudadano Digital.
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Se trata del CAPS Docentes Sanjuaninos, en Rivadavia. La obra se enmarca dentro del Plan de Remodelación de los 146 Centros de Salud. Orrego destacó la importancia del recurso humano.
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
Palermo: una sanjuaninase tiró al vacío semidesnuda y denunció que su pareja la explotaba sexualmente
Explotación sexualFue este lunes en un edificio ubicado en Niceto Vega al 5900. Los vecinos retuvieron al presunto agresor. La víctima fue asistida por personal del SAME.
Escándalo: denunciaron al director de la delegación de San Juan en Cosquín, por presunta violación
PolicialesSe trata de un reconocido artista que se encuentra al frente de la compañía de danzas que representa a la provincia en el mayor festival de folclore del país.
A fin de optimizar recursos, informaron que no se distribuirán más boletas en los domicilios.