
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El encuentro establece un primer acercamiento entre los gremios y la nueva ministra, generando expectativas sobre posibles mejoras y avances en el sistema educativo para el próximo año.
LocalesLos representantes de los gremios docentes mantuvieron su primera reunión oficial con la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y su equipo, donde se abordaron las preocupaciones y expectativas del sistema educativo. En este encuentro, los secretarios generales entregaron un documento con peticiones para el próximo año.
La ministra Fuentes, acompañada por la secretaria de la cartera educativa Mariela Lueje, el jefe de Asesores Legales Andrés Troche y el secretario General de la Gobernación Emilio Achem, se reunió con los representantes del secretariado ejecutivo de UDAP, AMET y UDA.
Durante estas sesiones, se analizaron las inquietudes y sugerencias de cada gremio, apuntando a incorporarlas en la agenda de trabajo del 2024. Las reuniones se sucedieron con la presencia de los representantes de UDAP, AMET y UDA, donde se plantearon distintas demandas y preocupaciones.
La ministra Fuentes expresó la importancia de mantener un diálogo abierto para construir y mejorar a través del consenso, buscando la innovación educativa, eficiencia y equidad en el sistema.
Por su parte, la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, destacó algunas de las solicitudes planteadas en la reunión: "Pedimos agilizar la parte administrativa para que los docentes recién iniciados no esperen para cobrar. Este año hubo casos de retrasos de hasta 6 meses en el pago de haberes y algunos aún no han recibido sus sueldos, por eso pedimos una actualización para estos casos", comentó en Radio Sarmiento.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
La iniciativa busca controlar la expansión de una especie no autóctona que ya es considerada una plaga en varios departamentos. La Secretaría de Ambiente sería la encargada de fiscalizar el proceso
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.