:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QREKIZLMBHUVG3KA4XPILTX74.jpg)
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
EconomíaA horas de que asuma Javier Milei como Presidente de la Nación, las certezas sobre lo que viene en materia económica se equiparan con las incertidumbres.
El alto directivo de una de las empresas de consumo masivo más importantes de la Argentina comentaba sobre el fin de semana uno de los problemas centrales que tienen hoy las compañías, que es tratar de definir un marco macro para realizar el presupuesto 2024.
Inflación de 20% en diciembre con un dólar comercial de $ 800 en el arranque de la gestión del ministro designado Luis Caputo derramando una inflación de 20% por mes para el primer trimestre y apostando a que el aumento del costo de vida tenderá a bajar hasta 6% mensual en el segundo semestre, cuando se podría notar una mejora de la actividad económica.
A la pregunta de por qué supone un dólar de $ 800 y no de $ 650 o de $ 1.000, el razonamiento giró torno a que finalmente el Presidente electo se inclinará por una "devaluación fiscal controlada".
En otras palabras, empresarios y banqueros creen que el plan de Caputo contemplará una devaluación importante (Massa subió el dólar oficial a $ 400 el último día) del orden del 50% manteniendo las retenciones a las exportaciones del campo y el impuesto PAIS para las importaciones.
De esa forma, Caputo buscará dar vuelta el esquema cambiario de Sergio Massa consistente en comprar dólares relativamente caros para venderlos baratos y en forma dosificada.
Mantener o aumentar el impuesto PAIS para encarecer importaciones y, a la vez, aumentar la recaudación en la búsqueda de no devaluar más para evitar un salto inflacionario aún mayor del que se está produciendo forma parte de uno de los interrogantes más sensibles sobre el gobierno que arranca.
El viernes Shell hizo punta con el aumento de la nafta (es llamativo que un litro de nafta cueste prácticamente lo mismo que una botella chica de agua mineral en un kiosco) y las colas en algunos supermercados reflejaron el temor por la trepada de los precios.
Un informe de la consultora Equilibra (Diego Bossio-Martín Rapetti) sostiene que: "La inflación durante la presidencia de Alberto Fernández acumuló 916% lo que arroja un promedio mensual de casi 5% por encima del segundo mandado de Cristina Kirchner (2,2% mensual) y de la administración de Mauricio Macri de 2,9% mensual".
Y remata con un dato importante al decir que "en los últimos cuatro años rubros como ropa, azúcar, golosinas, electrodomésticos, frutas y verduras acumularon subas de más de 1.100% mientras que las tarifas de servicios públicos treparon solo 455%".
El cambio de los precios relativos promete ser contundente desde el lunes y se trasladará en los próximos meses.
El principal precio relativo que cambiará desde el lunes será el del dólar y el valor de arranque se definirá en el último minuto a pesar de que el futuro jefe de Gabinete, Guillermo Francos, haya adelantado que será de $ 650.
Un dólar de $ 650 equivaldría a validar el último dólar Massa para exportadores, formado en 50% del antiguo dólar oficial de $ 370 y en 50% por el contado con liquidación.
El dilema de Caputo consiste en que un dólar de $ 650 corre el riesgo de quedarse "corto" frente a la fuerte trepada de los precios de las últimas tres semanas.
Pero un dólar de $ 800 o más, podría agregar leña al fuego de la inflación en un fin de año caracterizado por el aumento de precios y un fuerte golpe al bolsillo para los jubilados y los asalariados.
Además, y más allá de la devaluación del peso, el lunes se conocerá el esquema cambiario a seguir en la búsqueda de un precio único para el dólar y la reducción de la brecha cambiaria.
El alcance del ajuste fiscal que prometió Javier Milei será determinante para definir cuál será el ancla en la búsqueda de una reducción de la inflación para la segunda parte de 2024.
Una vez más, pero con características muy distintas respecto a la perspectiva de que viene un esquema de desregulación económica, habrá que pasar un verano caliente.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.