
La Municipalidad de Capital informó la prestación de servicios durante el viernes 8, uno de los últimos feriados de 2023.
En su 48° sesión, se llevó adelante un consenso de las políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de las infancias y adolescencias de todo el país.
LocalesSe llevó adelante la sesión N° 48 del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF), el cual tiene como objetivo generar un espacio de debate, evaluación y formulación de estrategias y políticas públicas orientadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes, en todo el territorio nacional.
Este encuentro se concretó en el marco de la finalización del actual periodo, donde las máximas autoridades realizaron un balance sobre el trabajo llevado adelante durante el periodo 2019-2023.
El encuentro fue encabezado por el secretario nacional de SENAF y presidente del COFENAF, Gabriel Lerner, y contó con la participación del director de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Sepúlveda, en representación del Gobierno de San Juan.
Durante el mismo, se suscribió el acta por la cual se aprobó la “Guía de Calidad del Cuidado de Niñas, Niños y Adolescentes con medida excepcional en dispositivos de modalidad familiar”, la cual está destinada a ofrecer lineamientos que orienten tanto a las familias cuidadoras como a los organismos de protección que acompañan sus proyectos de restitución de derechos.
También, desde la SENAF, se brindó un detalle sobre todos los acuerdos y políticas llevadas a cabo de manera articulada con cada una de las jurisdicciones. Entre los mismos se encuentran el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la implementación de la Ley 27.709, ampliación a todo el país de la Línea 102, implementación del Registro Único Nominal (RUN), cuidado y educación de la primera infancia, calidad de los cuidados y el acompañamiento de las infancias, adolescencias y jóvenes sin cuidados parentales, el derecho de las niñas, niños y adolescentes a acceder a la seguridad social y los derechos de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal, entre otras temáticas.
Es importante destacar que, para el Estado provincial se considera como política primordial de acción en el territorio, la protección, promoción y la restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes. Es precisamente, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, uno de los principales actores públicos involucrado en el cumplimiento de este objetivo.
La Municipalidad de Capital informó la prestación de servicios durante el viernes 8, uno de los últimos feriados de 2023.
La tradicional procesión se realizó bajo el lema "Caminando junto a María en diálogo y comunión". Desde las 20 continuarán las celebraciones con una gran misa a modo de cierre.
El período de matriculación será los días 11. 12 y 13 de diciembre, mientras que la reubicación se realizará en febrero de 2024.
Las proyecciones del SMN para los próximos días anticipan jornadas con cierto alivio, aunque continuarán siendo calurosas. Se estima la posibilidad de lluvias para el domingo.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
Así lo confirmó esta mañana Guillermo Francos. Tal como había anticipado Infobae, el designado ministro del Interior también ratificó que Martín Menem será postulado como titular provisional de Diputados.
En un acto que tuvo lugar en el Teatro Municipal, Laciar resaltó los valores y compromiso para liderar la Ciudad de San Juan.
En un multitudinario acto desarrollado en la plaza Centenario, el jefe comunal expresó su agradecimiento a los rawsinos, anunció medidas inmediatas y llamó a la unidad para construir un futuro próspero para la Ciudad.
Este sábado se realizó la jura del intendente Carlos Munisaga, su gabinete y los integrantes del cuerpo legislativo que será presidido por Ignacio Coronado Sáez.