
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
LocalesEste lunes 5 de mayo, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, encabezó la entrega de viviendas del Complejo Jacarandá del CGI del Personal del Banco San Juan, en Rawson. En total, 72 familias recibieron las llaves de sus nuevos hogares, consolidando un paso más en el acceso a la vivienda propia.
Durante el acto, Orrego enfatizó la importancia de la obra pública en el desarrollo social y económico de la provincia. “San Juan fue la primera en reactivar la obra pública en el país, porque creemos profundamente en su valor. Significa hospitales, escuelas, ambulancias y hogares para las familias”, afirmó.
El complejo habitacional cuenta con departamentos de 2 y 3 dormitorios, distribuidos en 8 bloques de 9 unidades cada uno, con un diseño escalonado para optimizar la ventilación y la iluminación natural. Además, dispone de 72 espacios de estacionamiento y circulación organizada para vehículos y peatones.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, junto a la directora del IPV, Elina Peralta, acompañaron la entrega junto a funcionarios provinciales y departamentales.
Orrego destacó que la construcción de viviendas en San Juan continúa a pesar de las dificultades económicas. “Hoy no existen los fondos nacionales que antes sostenían programas clave, ahora todo lo sostiene el esfuerzo provincial”, remarcó.
El mandatario subrayó que el compromiso con la obra pública no solo garantiza el acceso a la vivienda sino que también impulsa el empleo y el crecimiento local. “La única manera de salir adelante es juntos, construyendo un destino común con trabajo, unidad y compromiso”, expresó.
La entrega de viviendas en Rawson refuerza el compromiso del gobierno con la infraestructura social y el bienestar de las familias sanjuaninas.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Vecinos lo interceptaron antes de que pudiera arrancar. La Policía lo entregó a Flagrancia en tiempo récord.
El gobernador elogió al vicegobernador, quien encabezará la lista de Por San Juan en las elecciones legislativas. Destacó su trayectoria, su vínculo con la ciudadanía y su capacidad para representar a la provincia en el Congreso.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
El siniestro ocurrió en la mañana del lunes en una casa ubicada sobre calle Manuela Estrada. Las llamas se propagaron rápidamente y cobraron la vida de un adulto mayor. Bomberos y Criminalística trabajaron en el lugar.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.