
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
Locales - MunicipalesLa comunidad del Barrio Escobar celebró este lunes la inauguración de una serie de obras impulsadas por el municipio de Rawson, como parte del Plan de Obras de Infraestructura Social Básica. Con una inversión íntegramente municipal, las intervenciones reflejan el compromiso conjunto entre la gestión local y los vecinos para fortalecer la seguridad, la iluminación y los espacios comunitarios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó el acto y destacó que, pese a la complejidad económica actual, el municipio logró sostener proyectos de mejora barrial con recursos propios. “Es una alegría compartir este momento con una comunidad hermosa, que no se queda quieta, que todos los días se organiza y trabaja por el bien común”, expresó.
Las intervenciones realizadas incluyeron el recambio de 62 luminarias viales por tecnología LED de 150 watts, la instalación de torres y artefactos de iluminación en la plaza y el playón polideportivo, la reparación del cierre olímpico perimetral, pintura general, colocación de nuevos juegos infantiles y arreglo de los ya existentes. También se llevaron adelante tareas de bacheo, mejoras en rampas y una limpieza integral del barrio.
Munisaga resaltó la importancia del trabajo comunitario y el rol de las instituciones barriales en el desarrollo local: “Acá hay vecinos con vocación social, con liderazgo, que trazan objetivos comunes. Eso se nota en los clubes, en las ganas de hacer, en la decisión de avanzar a pesar de las tensiones que aparecen cuando se quiere transformar”.
Además, el intendente instó a la comunidad a seguir apostando por la organización y la solidaridad. “Vamos a salir adelante con una mirada clara de ayuda al prójimo, de fraternidad, de compromiso social. Ustedes tienen todos esos valores porque los ejercen todos los días”, afirmó.
Durante el evento, la vecina Marcela Sosa tomó la palabra y agradeció en nombre del barrio la respuesta del municipio a sus necesidades. “Estamos muy felices por el apoyo, el compromiso de su gestión y por todas las obras que hoy vemos concretadas. Es un orgullo ser rawsinos”, expresó emocionada.
Munisaga también aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de los empleados municipales que llevaron adelante cada una de las obras y al equipo de gobierno, saludando especialmente a los trabajadores en vísperas del Día del Trabajador.
En la inauguración estuvieron presentes el secretario de Obras y Servicios, Facundo Cosma, junto a concejales y vecinos de la zona, quienes acompañaron la puesta en marcha de estas mejoras que buscan fortalecer la calidad de vida en el barrio.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El siniestro ocurrió en la mañana del lunes en una casa ubicada sobre calle Manuela Estrada. Las llamas se propagaron rápidamente y cobraron la vida de un adulto mayor. Bomberos y Criminalística trabajaron en el lugar.
La histórica dirigente del Sindicato Empleados de Comercio fue reelecta por cuatro años más. En esta nueva etapa, promete profundizar proyectos de formación, salud y vivienda, con foco en la defensa de derechos laborales.
La Justicia sanjuanina dictó una pena ejemplar contra el autor del brutal asesinato de una mujer en Angaco. El acusado, conocido como “El Guascazo”, mostró una actitud desafiante durante el juicio. El tribunal lo sentenció a cadena perpetua sin posibilidad de reducción ni beneficios.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
La joven alemana fallecida en San Juan fue recordada con un acto cargado de simbolismo y afecto. El monolito, impulsado por el Consulado de Alemania y su familia, fue acompañado por piedras traídas desde Europa y palabras que celebran su vida.