
Día de la Madre: ventas comparables con el año pasado y un ticket promedio de $33.500
Locales20 de octubre de 2025La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
Locales10 de mayo de 2025
El Colegio Médico anunció el cierre total del Sanatorio CIMyN, atribuyendo la decisión a la crisis económica provocada por la falta de pagos de la Dirección de Obra Social Provincia (DOS). La institución médica sostiene que la deuda acumulada ha generado un desequilibrio financiero insostenible, afectando el pago de salarios y el funcionamiento del sanatorio.


El comunicado se dio a conocer el viernes, generando alarma entre el personal ante los inminentes despidos. Según informaron, los trabajadores dependientes del Colegio Médico solo cobraron una parte de sus haberes, mientras que los empleados del CIMyN quedaron sin certezas sobre su continuidad laboral.

El Colegio Médico señaló que la crisis se agravó porque los montos abonados por la DOS son muy inferiores a los costos reales de las prestaciones médico-asistenciales. Según la institución, esta problemática es reconocida incluso por el propio interventor de la obra social.
Además del cierre del sanatorio, la crisis afecta directamente a los profesionales médicos, quienes han visto reducidos sus ingresos por la prestación de servicios básicos.
En ese marco, el Colegio también enfrenta una demanda judicial por más de $1.200 millones de pesos, correspondientes a medicamentos provistos y aún no remunerados.
La decisión de cerrar el CIMyN se interpreta como una maniobra de presión pública hacia el gobierno provincial y particularmente hacia el Ministerio de Salud, dirigido por Amílcar Dobladez. La institución médica exige una respuesta concreta por parte de las autoridades y la regularización de los pagos pendientes.
Desde el sector sanitario advierten que el sistema de salud está al borde del colapso, y que la situación actual es insostenible con los valores que paga la obra social.
El conflicto sigue abierto y se espera que en los próximos días haya definiciones sobre el impacto de esta medida en el servicio médico de la provincia.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




