
El comercio local tuvo un repunte por el Día del Padre y el ticket promedio alcanzó los $43.210
LocalesLa Cámara de Comercio atribuyó la mejora a promociones y ofertas especiales.
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
LocalesEl Colegio Médico anunció el cierre total del Sanatorio CIMyN, atribuyendo la decisión a la crisis económica provocada por la falta de pagos de la Dirección de Obra Social Provincia (DOS). La institución médica sostiene que la deuda acumulada ha generado un desequilibrio financiero insostenible, afectando el pago de salarios y el funcionamiento del sanatorio.
El comunicado se dio a conocer el viernes, generando alarma entre el personal ante los inminentes despidos. Según informaron, los trabajadores dependientes del Colegio Médico solo cobraron una parte de sus haberes, mientras que los empleados del CIMyN quedaron sin certezas sobre su continuidad laboral.
El Colegio Médico señaló que la crisis se agravó porque los montos abonados por la DOS son muy inferiores a los costos reales de las prestaciones médico-asistenciales. Según la institución, esta problemática es reconocida incluso por el propio interventor de la obra social.
Además del cierre del sanatorio, la crisis afecta directamente a los profesionales médicos, quienes han visto reducidos sus ingresos por la prestación de servicios básicos.
En ese marco, el Colegio también enfrenta una demanda judicial por más de $1.200 millones de pesos, correspondientes a medicamentos provistos y aún no remunerados.
La decisión de cerrar el CIMyN se interpreta como una maniobra de presión pública hacia el gobierno provincial y particularmente hacia el Ministerio de Salud, dirigido por Amílcar Dobladez. La institución médica exige una respuesta concreta por parte de las autoridades y la regularización de los pagos pendientes.
Desde el sector sanitario advierten que el sistema de salud está al borde del colapso, y que la situación actual es insostenible con los valores que paga la obra social.
El conflicto sigue abierto y se espera que en los próximos días haya definiciones sobre el impacto de esta medida en el servicio médico de la provincia.
La Cámara de Comercio atribuyó la mejora a promociones y ofertas especiales.
El nuevo edificio tendrá más de 14.000 m² y duplicará su capacidad operativa.
La lista Universidad Activa formalizará la renuncia ante la Junta Electoral este martes.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes.
En la jornada que conmemora el nacimiento de la provincia de San Juan, el Ministerio de Gobierno trae a luz un detalle fundamental sobre el hito fundacional.
La provincia superó los U$S 470 millones y se consolida como motor estratégico de la economía nacional.
Leopoldo Moreau anunció que acusarán a la ministra de Seguridad por violar la Ley de Inteligencia al ordenar controles y copias de documentos a manifestantes.
La expresidenta quedó bajo arresto en su departamento de Constitución y ahora la Justicia espera un informe clave para aplicar el dispositivo.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
El joven peronista resaltó el rol de Uñac, Munisaga y los intendentes, pero criticó que Emuchos solo se pronunciaron con un posteoE.
La ex presidenta envió un mensaje grabado desde su prisión domiciliaria. Lanzó duras críticas al rumbo económico de Javier Milei y agradeció la movilización. “Tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan: pueblo, memoria y patria”, sentenció.