
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
LocalesA casi un año de la trágica muerte de la joven alemana Julia Horn en el Cerro Tres Marías, el Gobierno de San Juan, junto al Consulado de Alemania, avanza en la construcción de un monolito conmemorativo en su memoria.
La decisión fue tomada tras una reunión entre el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, y el gobernador Marcelo Orrego. El homenaje, se realizará en la base del cerro donde ocurrió el accidente, un lugar que la joven había elegido para caminar y conectar con la naturaleza.
En este contexto, la ministra de Gobierno, Laura Palma, encabezó una reunión con autoridades provinciales, representantes diplomáticos, culturales y del montañismo para definir los detalles de la instalación del monumento. El objetivo es generar un espacio que invite a la reflexión y a la memoria en un entorno natural que, en vida, Julia quiso descubrir.
Participaron de la reunión la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; el cónsul honorario de Alemania en Mendoza, Andreas Vollmer; la subsecretaria de Cultura, Marcela Zegaib; el presidente del Club Andino Mercedario, Alfredo Zeballos; y el deportista Gonzalo Tellechea, en representación del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
La trágica muerte de Julia
El fallecimiento de Julia ocurrió el pasado 27 de mayo de 2024. Su historia conmovió no solo a la comunidad sanjuanina, sino también a gran parte del país y de Alemania, donde familiares, amigos y autoridades siguieron de cerca su búsqueda. Aquel día, Julia se extravió mientras hacía una caminata en el cerro y, tras una intensa búsqueda que movilizó a cientos de rescatistas, su cuerpo fue hallado sin vida días después.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.