
Argentina se posiciona como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
EconomíaEl informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Laura Zini, presidenta del Centro Comercial de Capital, brindó detalles clave sobre las tendencias de compra y las preocupaciones financieras de los sanjuaninos.
EconomíaSe avecina una de las fechas más significativas para el comercio en todo San Juan: el Día de la Madre, una fecha que suele generar altas expectativas de ventas. No obstante, en el centro comercial del microcentro, se ha observado una tendencia peculiar, numerosas consultas por diversos productos, pero una disminución en las ventas efectivas.
Laura Zini, presidenta del Centro Comercial de Capital, compartió algunos detalles sobre la situación actual en el comercio local. Además del Día de la Madre, se inicia la temporada de primavera-verano en varios sectores. Indumentaria, calzado y marroquinería son los rubros más consultados por los consumidores.
"Estamos monitoreando desde el fin de semana pasado cómo el público se acerca a los comercios, analizando precios y métodos de pago, pero hemos notado que la actividad es bastante baja. Los clientes visitan las tiendas, comparan precios y opciones de pago, pero las ventas no se concretan como en años anteriores. Esto se debe a la incertidumbre y a la constante fluctuación del dólar, que nos mantiene bajo presión", explicó Zini.
Zini también señaló que, para una familia promedio, las prioridades de gasto son la salud, el transporte y los alimentos. Esto deja poco margen para compras de regalos y otros productos que no son necesidades básicas.
"Recibimos muchas consultas en áreas como deportes, calzado, indumentaria, belleza, perfumería y marroquinería. Otros sectores, como joyería o electrónica, se ven rezagados debido al menor gasto promedio. El consumo de una familia promedio se centra en alimentos, transporte y salud, dejando muy poco para otras compras. La búsqueda del mejor precio es una de las razones por las que las ventas se retrasan", agregó.
Finalmente, Zini compartió una estimación del gasto promedio que los sanjuaninos están dispuestos a realizar para honrar a sus madres. Se espera que este año el ticket promedio sea menor que en 2022 debido a la inflación.
"Creemos que el ticket promedio será más bajo que el año anterior, considerando los niveles de inflación actuales. En el caso de calzado e indumentaria, oscilará entre 10,000 y 15,000 pesos. En otros sectores, quizás sea un poco más alto, pero el promedio se mantendrá en ese rango. Sin embargo, la deuda acumulada en tarjetas de crédito limita la capacidad de compra de muchas personas en esta etapa del año", concluyó Zini.
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.