Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado

Día de la Madre: en el comercio hay muchas consultas pero pocas ventas

Laura Zini, presidenta del Centro Comercial de Capital, brindó detalles clave sobre las tendencias de compra y las preocupaciones financieras de los sanjuaninos.

Economía

dia-de-la-madre-1011-85e4b3e9ecd0deffa115356586792488-640-0

BEAT HORIZONTAL

Se avecina una de las fechas más significativas para el comercio en todo San Juan: el Día de la Madre, una fecha que suele generar altas expectativas de ventas. No obstante, en el centro comercial del microcentro, se ha observado una tendencia peculiar, numerosas consultas por diversos productos, pero una disminución en las ventas efectivas.

Laura Zini, presidenta del Centro Comercial de Capital, compartió algunos detalles sobre la situación actual en el comercio local. Además del Día de la Madre, se inicia la temporada de primavera-verano en varios sectores. Indumentaria, calzado y marroquinería son los rubros más consultados por los consumidores.

"Estamos monitoreando desde el fin de semana pasado cómo el público se acerca a los comercios, analizando precios y métodos de pago, pero hemos notado que la actividad es bastante baja. Los clientes visitan las tiendas, comparan precios y opciones de pago, pero las ventas no se concretan como en años anteriores. Esto se debe a la incertidumbre y a la constante fluctuación del dólar, que nos mantiene bajo presión", explicó Zini.

Zini también señaló que, para una familia promedio, las prioridades de gasto son la salud, el transporte y los alimentos. Esto deja poco margen para compras de regalos y otros productos que no son necesidades básicas.

"Recibimos muchas consultas en áreas como deportes, calzado, indumentaria, belleza, perfumería y marroquinería. Otros sectores, como joyería o electrónica, se ven rezagados debido al menor gasto promedio. El consumo de una familia promedio se centra en alimentos, transporte y salud, dejando muy poco para otras compras. La búsqueda del mejor precio es una de las razones por las que las ventas se retrasan", agregó.

Finalmente, Zini compartió una estimación del gasto promedio que los sanjuaninos están dispuestos a realizar para honrar a sus madres. Se espera que este año el ticket promedio sea menor que en 2022 debido a la inflación.

"Creemos que el ticket promedio será más bajo que el año anterior, considerando los niveles de inflación actuales. En el caso de calzado e indumentaria, oscilará entre 10,000 y 15,000 pesos. En otros sectores, quizás sea un poco más alto, pero el promedio se mantendrá en ese rango. Sin embargo, la deuda acumulada en tarjetas de crédito limita la capacidad de compra de muchas personas en esta etapa del año", concluyó Zini.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias