
“Necesito a alguien que tenga una muñeca financiera experta; no hay mayor experto financiero en la Argentina que Luis Caputo”, dijo el presidente electo.
Laura Zini, presidenta del Centro Comercial de Capital, brindó detalles clave sobre las tendencias de compra y las preocupaciones financieras de los sanjuaninos.
EconomíaSe avecina una de las fechas más significativas para el comercio en todo San Juan: el Día de la Madre, una fecha que suele generar altas expectativas de ventas. No obstante, en el centro comercial del microcentro, se ha observado una tendencia peculiar, numerosas consultas por diversos productos, pero una disminución en las ventas efectivas.
Laura Zini, presidenta del Centro Comercial de Capital, compartió algunos detalles sobre la situación actual en el comercio local. Además del Día de la Madre, se inicia la temporada de primavera-verano en varios sectores. Indumentaria, calzado y marroquinería son los rubros más consultados por los consumidores.
"Estamos monitoreando desde el fin de semana pasado cómo el público se acerca a los comercios, analizando precios y métodos de pago, pero hemos notado que la actividad es bastante baja. Los clientes visitan las tiendas, comparan precios y opciones de pago, pero las ventas no se concretan como en años anteriores. Esto se debe a la incertidumbre y a la constante fluctuación del dólar, que nos mantiene bajo presión", explicó Zini.
Zini también señaló que, para una familia promedio, las prioridades de gasto son la salud, el transporte y los alimentos. Esto deja poco margen para compras de regalos y otros productos que no son necesidades básicas.
"Recibimos muchas consultas en áreas como deportes, calzado, indumentaria, belleza, perfumería y marroquinería. Otros sectores, como joyería o electrónica, se ven rezagados debido al menor gasto promedio. El consumo de una familia promedio se centra en alimentos, transporte y salud, dejando muy poco para otras compras. La búsqueda del mejor precio es una de las razones por las que las ventas se retrasan", agregó.
Finalmente, Zini compartió una estimación del gasto promedio que los sanjuaninos están dispuestos a realizar para honrar a sus madres. Se espera que este año el ticket promedio sea menor que en 2022 debido a la inflación.
"Creemos que el ticket promedio será más bajo que el año anterior, considerando los niveles de inflación actuales. En el caso de calzado e indumentaria, oscilará entre 10,000 y 15,000 pesos. En otros sectores, quizás sea un poco más alto, pero el promedio se mantendrá en ese rango. Sin embargo, la deuda acumulada en tarjetas de crédito limita la capacidad de compra de muchas personas en esta etapa del año", concluyó Zini.
“Necesito a alguien que tenga una muñeca financiera experta; no hay mayor experto financiero en la Argentina que Luis Caputo”, dijo el presidente electo.
La interoperabilidad de los pagos QR con tarjeta de crédito y la desactivación del “Débito inmediato” tienen que entrar en vigencia mañana. Pero la posibilidad de una prórroga no se descarta, en medio de los cruces y el cambio de gobierno
La Secretaría de Política Económica reveló que los precios minoristas tuvieron una “significativa suba” luego de la segunda vuelta y difundió un acumulado del 10,8% promedio en las últimas cuatro semanas.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó la fecha de pago de los haberes de noviembre para la Administración Pública Provincial, que incluye el incremento del 8,3% respecto de octubre.
Tras los dichos del presidente electo, Javier Milei, el ministro de Economía recibió a mandatarios del oficialismo y la oposición. Discutieron una compensación de unos $230.000 millones por la caída de ingresos de coparticipación por el cambio en Ganancias.
El presidente electo se encuentra en Washington y está previsto que su equipo se reúna este martes con personal del Fondo que comanda Kristalina Georgieva. La expectativa de la directora del organismo y los caminos en los que se puede traducir ese apoyo.
La oficina del presidente electo confirmó que Osvaldo Soriano será el titular de ANSES y Horacio Martín estará al frente de Aerolíneas Argentinas.
Mientras que desde La Libertad Avanza expresaron que es muy probable que el exgobernador integre el futuro Gobierno, sus cercanos manifestaron que “no tiene nada cerrado”.
El histórico entrenador le habría dado el “sí” a Román para acompañarlo si triunfa en las elecciones de este domingo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
El Renaper hizo oficial el novedoso documento de identidad. Toda la información de qué pasa con los DNI anteriores, cómo funciona y cuándo estará en circulación.