
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Este lunes se conoció el fallecimiento del dirigente a los 71 años luego de enfrentar problemas de salud que lo llevaron a ser trasladado a Buenos Aires el pasado mes de septiembre.
LocalesEste lunes se conoció el fallecimiento de Juan José Chica, destacado sindicalista, político y dirigente deportivo de la provincia.
Chica, quien fuera diputado provincial por el Bloque Justicialista y presidente de instituciones deportivas como el Club San Martín y la Federación Ciclista Sanjuanina (FCS), murió a los 71 años después de enfrentar problemas de salud que lo llevaron a ser trasladado al Sanatorio Anchorena en Buenos Aires el pasado mes de septiembre.
A lo largo de su vida, Juan José Chica desempeñó un papel fundamental en diversos ámbitos. En lo político, respaldó la candidatura a gobernador de Jorge Escobar en la década de los 90 y fue un referente en la lucha sindical, particularmente cuando la empresa estatal Servicios Eléctricos Sanjuaninos (SES) fue privatizada.
En el ámbito sindical, Chica ejerció un liderazgo sólido y fue reelegido en varias ocasiones como secretario general del sindicato de Luz y Fuerza, cargo que ocupó desde 1988 hasta el 2023. A pesar de sus múltiples mandatos, anunció en 2015 que sería su último periodo al frente del sindicato, pero debido a circunstancias especiales, se mantuvo en el cargo hasta el 2023.
Además de su destacada labor sindical y política, Juan José Chica también se involucró en la rama deportiva. Presidió el Club San Martín y la Federación Ciclista Sanjuanina, y fue el creador de la competencia de ciclismo conocida como el "Giro del Sol".
En 2019, Chica fue nuevamente electo como diputado provincial, y también se desempeñó como Secretario General de las 62 Organizaciones Peronistas, el brazo político del sindicalismo en el peronismo.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.