
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
Política
El Gobierno de Javier Milei avanza con una nueva fase de su plan de reducción del Estado y, según reveló el diputado libertario José Peluc, esta política también se replicará en San Juan. En ese marco, el diario La Nación informó que la administración nacional ya tiene redactado un decreto que dispone la disolución, fusión o transformación de diversos organismos estatales.


Peluc explicó que la reducción será progresiva y que las provincias no quedarán exentas del ajuste. “Sale un decreto en estos días donde hay más achicamientos del Estado nacional y, por lógica, se achicarán en las provincias. Los organismos serán algunos achicados y otros fusionados”, detalló.
El diputado también adelantó que en San Juan la medida afectará la estructura política de los organismos estatales. “La novedad que tengo es que en San Juan se achicará la planta política de estos organismos”, sostuvo, aunque sin precisar cuántos empleados serán alcanzados por la decisión.
Sobre el futuro de los trabajadores, Peluc indicó que algunos podrían ser reubicados en otras dependencias nacionales con sede en la provincia. “Corresponde ordenar el Estado y sacar la superpoblación de funcionarios, el país está en una crisis que hace que no se pueda estar sosteniendo”, justificó.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




