
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
una fuga de gas obligó a evacuar a la comunidad escolar que abarrotó calle Santa Fe, la Policía debió cortar el tránsito a la altura de Avenida Rioja.
PolicialesUn fuerte olor a gas alertó a alumnos y docentes del Colegio Nacional Monseñor Pablo Cabrera en la mañana del lunes. Las autoridades tomaron medidas de precaución al llamar a la policía, Bomberos y personal de Ecogas debido a la detección de una fuga de gas.
La comunidad escolar fue evacuada y se trasladó a la calle Santa Fe, que fue cerrada al tránsito en la intersección con Avenida Rioja antes de las 8 de la mañana.
La vicedirectora, Lorena Álvarez, informó que la fuga se originó en un caño que alimenta una pantalla y que aparentemente fue vandalizado. Bomberos actuó rápidamente, cortando las válvulas de ingreso de gas para permitir que la actividad escolar se reanudara alrededor de las 8:20, aunque sin calefacción.
Álvarez también mencionó que presentarán un informe a la Dirección de Obras Menores del Ministerio de Educación para coordinar la reparación de la fuga tras recibir el reporte de Ecogas.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
Dos nuevos detenidos y mensajes reveladores complican la situación judicial.
Ezequiel "Veneno" Morales enfrenta serias pruebas por la muerte de Víctor Cachi, apuñalado tras un enfrentamiento.
El hecho ocurrió al mediodía de este martes. La víctima habría sido sorprendida dentro de una vivienda y murió tras recibir un golpe letal. Hay dos detenidos.
Secuestraron animales muertos, galgos utilizados para la caza y equipos de comunicación. Todo quedó a disposición del Juzgado de Paz del departamento.
El vehículo robado contaba con documentación adulterada. Con este operativo, ya son dos los rodados recuperados en menos de 24 horas.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.