Barrabravas de Racing y un plan de agresión: El caso del bolichero destapó una trama de violencia y dinero

Dos nuevos detenidos y mensajes reveladores complican la situación judicial.

Policiales

juan manuel salvalaggio

La investigación por la brutal agresión contra el empresario bolichero Juan Manuel Salvalaggio tomó un giro inesperado. Lo que comenzó como el ataque de tres barrabravas de Racing a plena luz del día, hoy se revela como parte de un entramado más complejo, con nuevos involucrados y la confirmación de que hubo una orden directa para golpearlo.

Las pericias realizadas en los celulares de los tres detenidos —Carlos Daniel Ledesma, Mariano Ariel Rivero y Brian Emanuel Espinoza— permitieron a los fiscales coordinadores de la UFI Genérica avanzar en la pesquisa, sumando nuevas detenciones. El análisis de los dispositivos destapó una gran cantidad de información comprometedora, vinculando a otros actores en la planificación del ataque.

El lunes 28 de abril, el Ministerio Público Fiscal ordenó allanamientos para detener a Mariano Gastón Tomsig, productor de eventos de 46 años, y Martín Elías Quiroga Massa, abogado y productor de shows de 47 años.

Ambos fueron señalados como los responsables de haber contactado a los barrabravas y proporcionarles información clave sobre los movimientos de Salvalaggio. Aunque no fueron aprehendidos en ese momento, se presentaron posteriormente en Tribunales junto a sus abogados.

juan manuel salvalaggio

La investigación apunta a un conflicto personal como detonante del ataque. Según fuentes judiciales, Tomsig habría engañado a Salvalaggio ofreciéndole un escenario de electrónica en la Fiesta Nacional del Sol, cuando en realidad no tenía ninguna autorización para hacerlo. Al descubrirse la maniobra, Tomsig fue despedido de su trabajo, lo que habría motivado su enojo contra el empresario.

Otro dato clave que impactó a los investigadores es que los barrabravas de Racing llevaban más de un mes en San Juan. La pericia en sus celulares confirmó que habían llegado con otros objetivos y que la golpiza a Salvalaggio fue un “trabajo extra” que surgió en medio de su estadía.

Los chats de WhatsApp analizados por la Justicia revelan el grado de planificación del ataque. En uno de los mensajes recuperados, se menciona un pago por la agresión: "Les estamos llevando 500 lucas". Además, otro texto enviado por el nexo entre los barrabravas y los agresores da instrucciones precisas: “Cuando lo ‘inflen’ me mandás la foto y después borrala”.

Estos intercambios refuerzan la acusación contra los nuevos imputados. La Justicia considera a Tomsig como autor intelectual del ataque y a Quiroga Massa como partícipe secundario, dado que ambos mantuvieron contacto con los agresores.

El pasado miércoles se llevó a cabo la audiencia donde el juez formalizó las imputaciones: lesiones graves agravadas por promesa remuneratoria, premeditación de dos o más personas y alevosía. Tomsig quedó detenido con prisión preventiva por 30 días, mientras que Quiroga Massa fue liberado, aunque deberá cumplir estrictas medidas coercitivas, como presentarse mensualmente en la comisaría 4ª, evitar cualquier contacto con Salvalaggio y obtener autorización previa para salir de la provincia.

En su declaración, Quiroga Massa intentó desmarcarse del caso alegando que él también fue víctima de aprietes por parte de los barrabravas, aunque la Justicia sigue analizando su papel en la trama.

Mientras tanto, el proceso paralelo en Flagrancia se encuentra suspendido, a la espera de información oficial sobre los antecedentes de los implicados. Los tres barrabravas enfrentan cargos por robo agravado en poblado y en banda, en grado de tentativa, además de lesiones graves en concurso ideal. Si son hallados culpables, podrían recibir penas que van de 3 a 10 años de prisión.

El caso sigue abierto y deja en evidencia una red de violencia planificada que aún tiene puntos por esclarecer.

Te puede interesar
Lo más visto