
Un diputado le marcó la cancha a Munisaga: "El certificado de defunción política lo firma el propio dirigente"
PolíticaEl legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
PolíticaEl ministro de la Producción Gustavo Fernández, lanzó duras críticas contra la administración anterior en materia minera, asegurando que el gobierno de Sergio Uñac generó "falsas expectativas" y que durante ocho años no se concretaron avances significativos en el sector.
En diálogo con el periodista Daniel Tejada, Fernández sostuvo que la gestión de Marcelo Orrego ha logrado más avances en un año que en todo el período previo. "Hemos tenido un gobierno que no hizo nada en minería. Lo único que hizo fue generar falsas expectativas, festejando presentaciones de informes de impacto ambiental que eran apenas el inicio de una evaluación de proyectos y mostrando eso como un logro", afirmó.
Como respaldo a sus declaraciones, Fernández enumeró una serie de acciones llevadas adelante en el último año por el Ministerio de Minería, bajo la dirección de Juan Pablo Perea. Entre los hitos destacó la firma de la declaración de impacto ambiental (DIA) para el proyecto Los Azules, que, según dijo, "el gobierno anterior dejó cajoneada". También mencionó la aprobación de la DIA de Hualilán, la reactivación de la mina Casposo y la autorización para la construcción del camino y la línea eléctrica de Josemaría, cuya obra ya comenzó.
Además, señaló que en este período se tramitaron más de 60 autorizaciones y declaraciones de impacto ambiental relacionadas con proyectos de exploración minera en la provincia, agilizando procesos que antes no avanzaban.
Fernández defendió la estrategia del actual gobierno para atraer inversiones y fortalecer el desarrollo minero, mencionando la actualización del sistema de evaluación ambiental, la creación de la mesa del cobre y los viajes internacionales de Orrego para posicionar San Juan en el mercado global. "El gobernador se ha cansado de viajar por el mundo, poniendo en la agenda internacional a la provincia. Estados Unidos, Canadá, distintos países de Europa, Chile", destacó.
El ministro remarcó que la minería es una actividad que demanda tiempo para la toma de decisiones y la concreción de inversiones, y que la prioridad de la gestión actual es administrar las expectativas del sector.
"Tenemos ya los jugadores que necesitamos que estén, jugadores que tienen la billetera para invertir, como BHP", expresó, señalando que lo que queda por resolver es generar las condiciones adecuadas a nivel país para que esas inversiones avancen.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
La intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Beneficiará a adjudicatarios de siete departamentos que esperan esta resolución administrativa hace décadas.
La serie traslada al espectador a una Argentina donde una nevada mortal convierte todo en un caos.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.