
Argentina se posiciona como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
EconomíaEl informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Darío Epstein, uno de los principales asesores económicos del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, puso en duda la propuesta de dolarización.
EconomíaUno de los principales asesores económicos del candidato presidencial de La Libertad Avanza, puso en duda una de las propuestas más contundentes del libertario Javier Milei en relación a la dolarización.
"No vamos a dolarizar si no hay dólares", aclaró hoy Darío Epstein. El especialista en mercados financieros expuso sobre la pérdida de valor del peso y cargó contra la "máquina de imprimir billetes" del Banco Central.
Sin embargo, cuando se le consultaron de dónde iban a sacar las divisas, respondió: "Javier Milei tiene una propuesta muy concreta, tan concreta que no vamos a dolarizar si no hay dólares".
Epstein insistió, además, en que "la política es la responsable" de la crisis y dijo que La Libertad Avanza tiene un plan que "puede tardar dos años" para cambiar planes por trabajo, y luego agregó: "Lo más importante es que no puede haber déficit fiscal".
Planes sociales
En relación a los planes sociales, el libertario señaló la importancia de lograr que quienes reciben planes sociales puedan dejarlos por un trabajo, pero advirtió que sería "criminal" quitarlos sin darle "una opción" de trabajo a la gente.
"No tiene sentido cortar los planes sociales si no les damos una opción, es criminal, y sí creemos que no es culpa de la gente, hacemos responsable a la política. Yo fui funcionario de Menem en el 92 y somos todos responsables", admitió.
Reducción del gasto público
También remarcó que "cualquiera que sea electo presidente y asuma el 10 de diciembre, va a tener que trabajar muy fuerte en reducir el gasto" y que "probablemente esa reducción del gasto sea recesiva porque acá no hay milagros".
"Si no cerramos la brecha de gastar por encima de lo que recaudamos, ningún plan, ni la dolarización ni un Banco Central independiente, lo que quieran, puede funcionar, porque esto no da para más", concluyó.
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.