Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado

Un asesor económico de Milei señaló: "No vamos a dolarizar si no hay dólares"

Darío Epstein, uno de los principales asesores económicos del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, puso en duda la propuesta de dolarización.

Economía

peso dolar

BEAT HORIZONTAL

Uno de los principales asesores económicos del candidato presidencial de La Libertad Avanza, puso en duda una de las propuestas más contundentes del libertario Javier Milei en relación a la dolarización. 

"No vamos a dolarizar si no hay dólares", aclaró hoy Darío Epstein. El especialista en mercados financieros expuso sobre la pérdida de valor del peso y cargó contra la "máquina de imprimir billetes" del Banco Central.

Sin embargo, cuando se le consultaron de dónde iban a sacar las divisas, respondió: "Javier Milei tiene una propuesta muy concreta, tan concreta que no vamos a dolarizar si no hay dólares".

Epstein insistió, además, en que "la política es la responsable" de la crisis y dijo que La Libertad Avanza tiene un plan que "puede tardar dos años" para cambiar planes por trabajo, y luego agregó: "Lo más importante es que no puede haber déficit fiscal".

Planes sociales

En relación a los planes sociales, el libertario señaló la importancia de lograr que quienes reciben planes sociales puedan dejarlos por un trabajo, pero advirtió que sería "criminal" quitarlos sin darle "una opción" de trabajo a la gente.

"No tiene sentido cortar los planes sociales si no les damos una opción, es criminal, y sí creemos que no es culpa de la gente, hacemos responsable a la política. Yo fui funcionario de Menem en el 92 y somos todos responsables", admitió.

Reducción del gasto público

También remarcó que "cualquiera que sea electo presidente y asuma el 10 de diciembre, va a tener que trabajar muy fuerte en reducir el gasto" y que "probablemente esa reducción del gasto sea recesiva porque acá no hay milagros".

"Si no cerramos la brecha de gastar por encima de lo que recaudamos, ningún plan, ni la dolarización ni un Banco Central independiente, lo que quieran, puede funcionar, porque esto no da para más", concluyó.

Te puede interesar

Lo más visto

YO2WHP6ZQNG5ZHDCNHRM6ELOBY

“Cirugía sin huellas”, el método con imanes creado por un médico argentino que debió vender su casa para patentarlo

sanjuanhoy
Nacionales - Sociedad

El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió

K4SBB77KYBF7VB5EXTFKNYIR4A

Conejitas, orgías “asquerosas” y depredadores sexuales: cómo la muerte de Hugh Hefner destapó todas las perversiones

sanjuanhoy
Historias

Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate

Boletín de noticias