
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
Por pedido de la Anmat, dos medicamentos son retirados del mercado. Ambos productos se utilizan como analgésico.
SaludLa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) retiró del mercado dos medicamentos: ambos utilizados como analgésico, según se informó oficialmente. Ocurrió a través de un comunicado en su sitio oficial con el objetivo de alertar a la población acerca de los productos.
Fue a través de su cuenta de Twitter oficial donde la ANMAT comunicó la medida que comenzó a regir a partir de este viernes 19 de mayo de 2023. El primero de los productos se utiliza para el alivio sintomático de dolores leves a moderados y estados febriles; mientras que el segundo en procesos inflamatorios dolorosos con componentes miocontracturantes.
¿Cuáles son los medicamentos retirados del mercado por la Anmat?
Analgésico y antipirético
El organismo alertó a la sociedad que se retira del mercado del producto de la firma HLB PHARMA GROUP SA, rotulado como "ROLFITA / PARACETAMOL 500 mg, envase hospitalario conteniendo 500 comprimidos, Lote del envase primario (blister): A71638 - Lote del envase secundario: 1A71638 - Vencimiento: 03/24, Certificado N° 50.576".
Según expresa la Anmat en el comunicado, el producto se utiliza como analgésico y antipirético y es indicado para el alivio sintomático de dolores leves a moderados y estados febriles. La medida fue tomada luego de que se obtuvieran resultados fuera de especificación para los ensayo de dureza y de friabilidad, evidenciándose comprimidos rotos dentro de los alvéolos del blíster.
Analgésico y antiinflamatorio
Por otro lado, el otro medicamento retirado por el organismo pertenece a la firma HLB PHARMA GROUP SA ha iniciado, a solicitud de esta Administración Nacional, el retiro del mercado del producto rotulado como: "DICLOFENAC HLB / DICLOFENAC SÓDICO 25 MG/ML, solución inyectable, envase hospitalario conteniendo 100 ampollas de 3 ml, Lote 30552 - Vencimiento: MAR-24, Certificado N° 52922".
El producto se utiliza como analgésico y antiinflamatorio en procesos inflamatorios dolorosos con componentes miocontracturantes: afecciones reumáticas articulares y extraarticulares, fibrositis, mialgias, lumbalgias, ciatalgias, torticolitis, traumatismos y esguinces. La medida fue tomada luego de que se encontraran partículas negras en suspensión en la solución.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.