
Salud abrió la segunda readjudicación de cargos vacantes para las Residencias Médicas y no Médicas
SaludLas inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
SaludLos investigadores del Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología de la Universidad Diego Portales de Chile descubrieron que las personas que perdieron el olfato al contraer coronavirus podrían experimentar cambios en su carácter debido a alteraciones estructurales en el cerebro.
Este hallazgo, publicado en la revista Nature, sugiere que los afectados presentan conductas más impulsivas en la toma de decisiones.
El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó a Cadena 3 que "el virus producía daños en el cerebro".
Aunque no se puede determinar si este daño es permanente, Estol indicó que el virus "entra al cerebro" y afecta áreas como la corteza cerebral y la sustancia blanca, lo que impacta en la conducta de las personas. "Se vio que algunas personas perdían ese control y tenían más impulsividad en sus respuestas", agregó.
Estol también mencionó que los estudios anteriores ya habían observado trastornos psiquiátricos y conductuales relacionados con el Covid-19, destacando que el lóbulo temporal, responsable de la memoria, también se ve afectado. Eso puede explicar la conocida "niebla mental".
"La probabilidad de tener coronavirus de forma prolongada, o sea, algún órgano afectado, especialmente el cerebro, disminuye muchísimo con la vacunación", enfatizó el neurólogo.
El estudio remarca la importancia de la vacunación y su impacto en la salud a largo plazo, especialmente en relación con las secuelas neurológicas que pueden surgir tras la infección por Covid-19.
Las inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.
El tiempo libre, el relax y el buen ánimo confluyen en un escenario que favorece la intimidad. ¿Qué dia se tiene más sexo? La respuesta en la nota
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.