
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
SaludLos investigadores del Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología de la Universidad Diego Portales de Chile descubrieron que las personas que perdieron el olfato al contraer coronavirus podrían experimentar cambios en su carácter debido a alteraciones estructurales en el cerebro.
Este hallazgo, publicado en la revista Nature, sugiere que los afectados presentan conductas más impulsivas en la toma de decisiones.
El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó a Cadena 3 que "el virus producía daños en el cerebro".
Aunque no se puede determinar si este daño es permanente, Estol indicó que el virus "entra al cerebro" y afecta áreas como la corteza cerebral y la sustancia blanca, lo que impacta en la conducta de las personas. "Se vio que algunas personas perdían ese control y tenían más impulsividad en sus respuestas", agregó.
Estol también mencionó que los estudios anteriores ya habían observado trastornos psiquiátricos y conductuales relacionados con el Covid-19, destacando que el lóbulo temporal, responsable de la memoria, también se ve afectado. Eso puede explicar la conocida "niebla mental".
"La probabilidad de tener coronavirus de forma prolongada, o sea, algún órgano afectado, especialmente el cerebro, disminuye muchísimo con la vacunación", enfatizó el neurólogo.
El estudio remarca la importancia de la vacunación y su impacto en la salud a largo plazo, especialmente en relación con las secuelas neurológicas que pueden surgir tras la infección por Covid-19.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
El estudio fue realizado por investigadores chinos y publicados en Cell Reports
Este trastorno puede pasar desapercibido en el trabajo, donde señales de alerta como la tristeza, la pérdida de interés y el cansancio suelen confundirse con estrés o burnout. Cómo afrontarla, según los expertos.
El Ministerio de Salud llevará adelante controles y demás acciones de prevención en la Plaza Seca.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.
El reconocido profesional se recupera en una clínica privada tras un fogonazo provocado por una garrafa mientras cocinaba en su casa. Ya fue trasladado a cuidados intermedios.
El ministro de Infraestructura detalló que el proyecto forma parte de una nueva etapa del plan de viviendas, con unidades adaptadas a zonas de alta densidad.
San Juan formó parte de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, donde se abordaron temas clave sobre integración regional, relaciones internacionales y comercio exterior.