
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
SaludLos investigadores del Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología de la Universidad Diego Portales de Chile descubrieron que las personas que perdieron el olfato al contraer coronavirus podrían experimentar cambios en su carácter debido a alteraciones estructurales en el cerebro.
Este hallazgo, publicado en la revista Nature, sugiere que los afectados presentan conductas más impulsivas en la toma de decisiones.
El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó a Cadena 3 que "el virus producía daños en el cerebro".
Aunque no se puede determinar si este daño es permanente, Estol indicó que el virus "entra al cerebro" y afecta áreas como la corteza cerebral y la sustancia blanca, lo que impacta en la conducta de las personas. "Se vio que algunas personas perdían ese control y tenían más impulsividad en sus respuestas", agregó.
Estol también mencionó que los estudios anteriores ya habían observado trastornos psiquiátricos y conductuales relacionados con el Covid-19, destacando que el lóbulo temporal, responsable de la memoria, también se ve afectado. Eso puede explicar la conocida "niebla mental".
"La probabilidad de tener coronavirus de forma prolongada, o sea, algún órgano afectado, especialmente el cerebro, disminuye muchísimo con la vacunación", enfatizó el neurólogo.
El estudio remarca la importancia de la vacunación y su impacto en la salud a largo plazo, especialmente en relación con las secuelas neurológicas que pueden surgir tras la infección por Covid-19.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
El estudio fue realizado por investigadores chinos y publicados en Cell Reports
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.