
Vicuña proyecta traer agua del Pacífico para abastecer la minería en San Juan: qué implica y qué obstáculos enfrenta
MineríaLa estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
La empresa proyecta la continuidad de su trabajo en el departamento de Iglesia.
MineríaDirectivos de la empresa Filo del Sol Exploración SA, subsidiaria de Filo Mining Corp y concesionaria del proyecto del mismo nombre, ubicado en la localidad de Angualasto, departamento Iglesia, se reunieron con el ministro de Minería de la Provincia, Ing. Carlos Astudillo, acompañado en la oportunidad por la subsecretaria de Coordinación Administrativa Financiera del Ministerio, CPN Patricia Guarneri, para informarle sobre su planificación para la temporada invernal.
El gerente general del proyecto, Diago Charchaflié y el coordinador de Sostenibilidad, Julián Ortiz, confirmaron a la autoridad minera provincial la continuidad de las tareas de perforación durante el invierno que se avecina, contando en la actualidad con ocho máquinas a diamantina.
A pesar de la altitud a la que se encuentra el área de exploración ( por sobre los 5.000 msnm ), la compañía ha decidido mantener las tareas en los próximos meses a efectos de continuar con la búsqueda de oro, plata y cobre en la zona.
Sobre Filo del Sol
Filo se ubica en la frontera entre Chile y Argentina, a 140 km al sureste de la ciudad de Copiapó, Chile y a 480 km al nornoroeste de la ciudad de San Juan, Argentina.
El Proyecto Filo del Sol se extiende a ambos lados de la frontera entre Argentina y Chile, está ubicado en la Región de Atacama en del norte de Chile y la provincia colindante de San Juan en Argentina.
El proyecto se enmarca en el tratado de integración y complementación minera celebrado entre Argentina y Chile lo que permite el acceso desde ambos países.
El centro del área del depósito principal se encuentra a 28,49° de latitud Sur y a 69,66°de longitud Oeste.
El personal de exploración se aloja en un campamento ubicado en Argentina, aproximadamente a 30 kilómetros del proyecto. El campamento tiene capacidad para unas 200 personas. El sitio es remoto y, aparte del acceso por carretera, no hay infraestructura disponible.
Las cotas en la propiedad varían de 3.800 a 5.400 metros sobre el nivel del mar. La geografía es escarpada, sin embargo es posible acceder a la mayor parte de la propiedad en vehículos. La vegetación es prácticamente inexistente en el área.
Entorno geológico, mineralización y tipos de depósitos
Filo del Sol es un depósito de cobre, oro y plata de alta sulfuración asociado a un gran sistema de pórfidos de cobre y oro.
En la propiedad se presentan tres zonas principales de mineralización llamadas, de sur a norte, Filo del Sol, Maranceles y Potro. Filo del Sol es, por lejos, la más avanzada desde el punto de vista exploratorio y es donde se encuentran los recursos mineros descubiertos hasta la fecha. Maranceles y Potro se caracterizan por una alteración de superficie muy similar a la observada en Filo del Sol, anomalías de cobre, oro y elementos traza en muestras de talud y escasos pozos de perforación muy espaciados y poco profundos.
La estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
Finning Argentina presentó un plan a cinco años con foco en innovación, formación y articulación público-privada.
El representante de Vicuña Argentina S.A. asumirá durante dos años. Es el primer comunicador social en conducir la entidad.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.