
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
DeportesUn nuevo desafío a nivel internacional se avecina para Melisa Mulet, quien vive con ansias los días previos a su participación en el tercer Campeonato Mundial de WTTSDU Tang Soo Do, realizándose –paralelamente- un congreso internacional.
Con intensos entrenamientos y con el objetivo de lograr un nuevo título mundial, Melisa cuenta cuáles son sus expectativas para el torneo que se realizará en Santa Marta, Colombia.
Ella ha practicado varias artes marciales, entre las que prefiere el Tang Soo Do, de la Word Traditional Tang Soo Do Union, un arte marcial tradicional coreano que se centra en la autodefensa y en la práctica de técnicas.
Melisa: “Este mundial es en Colombia, en la ciudad de Santa Marta. Son tres días de evento; yo viajo el dos de noviembre. Este evento es 7, 8 y 9 de noviembre. Este es un mundial donde van muchos profesionales de distintos países, con delegaciones, van maestros desde Estados Unidos a entrenarnos, capacitarnos.
Estará nuestro referente principal que es el maestro Patricio Saavedra de la Word Traditional Tang Soo Do Union, que es una federación a nivel mundial. Ésta es la primera vez que viajo acompañada con un alumno, que es profesor de artes marciales (tercer Dan de Tang Soo Do) y es su primer mundial, por lo que el desafío es doble esta vez, porque no solamente voy con el objetivo de traer grandes resultados y de traer primeros puestos que es a lo que estoy acostumbrada, sino que también a mi alumno Germán Álvarez le vaya bien y que pueda traer resultados desde el mundial.
Formando parte de mi equipo esta vez viaja el preparador físico, profesor Fabián Alejos, que además de haberme entrenado todo el año es mi pareja, por lo que tendrá doble trabajo conmigo, como preparador físico y como mi pareja, así que voy contenida.
Actualmente estoy trabajando en el área de Alto Rendimiento de la Secretaría de Deporte y allí, uno de los responsables de realizar las evaluaciones a los deportistas es Fabián, mi entrenador, quien junto a su equipo de trabajo me van a hacer una evaluación para ver cómo estoy.
Llevo 10 meses de entrenamiento y hace un mes y medio me lesioné la espalda. Tengo un desgarro bastante complicado. Tuve que bajar el nivel de entrenamiento y eso afecta, no sé si tanto físicamente, pero más psicológicamente al momento de competir. Voy a competir lesionada porque tengo que tener muchos días de recuperación y no llego por lo que estoy con kinesiología, entrenando muy despacio, me estoy moviendo, pero la verdad que es complicado, porque es bastante doloroso el desgarro que tengo.
Más allá de todo esto, mi objetivo es venir con primeros puestos desde allá, como estoy acostumbrada; poder representar a mi provincia y a mi país. Siento una gran responsabilidad porque estoy respaldada por la Secretaría de Deporte este año, entonces con más razón tengo que hacer un trabajo impecable en este mundial y en el congreso, donde nos capacitamos, entrenamos, tenemos una cena de gala donde se entregan reconocimientos a los profesores destacados.
La idea es no bajar el nivel que he tenido en los mundiales anteriores, sino es mantenerlo y poder traer algún podio más en primer lugar”.
Melisa Mulet sabe de logros importantes, como ya los tuvo en el 2° Campeonato Mundial de Tang Soo Do, donde fue campeona en categoría Maestro, en Combate y en Formas; obteniendo el segundo lugar en Formas con armas y en 2025 quiere repetir.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
El plantel comandado por Lionel Scaloni comenzó los entrenamientos en Estados Unidos para los duelos de la fecha FIFA.
Franco Colapinto no tuvo su mejor rendimiento en la primera práctica del Gran Premio de Singapur y terminó en el puesto 19° con un tiempo de 1.33.601.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
Los cruces ya tienen fecha, hora y sede confirmada.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.