
Vicuña proyecta traer agua del Pacífico para abastecer la minería en San Juan: qué implica y qué obstáculos enfrenta
MineríaLa estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
El representante de Vicuña Argentina S.A. asumirá durante dos años. Es el primer comunicador social en conducir la entidad.
MineríaLa Cámara Minera de San Juan renovó este viernes su conducción y designó por unanimidad a Iván Grgic, gerente de Relaciones Institucionales de Vicuña Argentina S.A. (Lundin-BHP), como nuevo presidente para el período 2025-2027. Grgic reemplaza a Ricardo Martínez, uno de los referentes históricos del sector, en una transición que marca un cambio de perfil dentro de la institución gremial-empresaria.
En su primer mensaje como titular de la entidad, Grgic reconoció el legado de sus antecesores y expresó su compromiso con el desarrollo del sector: “Tenemos la esperanza de que los pasos de cada proyecto en San Juan se van a seguir materializando, convirtiéndose en momentos reales de empleo, crecimiento y desarrollo integral para más sanjuaninos”.
A diferencia de otros presidentes de la Cámara, Grgic no proviene de la geología ni de la ingeniería minera, sino que es licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Nacional de San Juan, con formación adicional en el ámbito religioso. Su trayectoria en la industria minera ha estado centrada en la gestión de vínculos con las comunidades, principalmente como una de las caras visibles del proyecto Josemaría.
La Cámara, fundada en 1963, agrupa actualmente a 60 empresas, entre ellas productoras de minerales metalíferos, no metalíferos y proveedores de bienes y servicios para la industria.
Si bien en la víspera circuló el nombre de Marcelo Álvarez (Veladero) como posible candidato, finalmente no ocupó ningún cargo, aunque su empresa Minera Andina del Sol sí obtuvo la vicepresidencia. Tampoco prosperó —al menos por ahora— la idea de implementar una gerencia ejecutiva profesionalizada, como ocurre en la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
La llegada de Grgic marca un cambio generacional y discursivo, con eje en la licencia social, la comunicación estratégica y el compromiso territorial. Su desafío será representar al sector en un escenario de alta sensibilidad pública, y con proyectos que aún buscan consolidarse como vectores del desarrollo económico de la provincia.
La nueva conducción de la Cámara Minera de San Juan quedó conformada por Iván Grgic (Vicuña Argentina S.A.) como presidente, Analía García (Minera Andina del Sol S.A.) como vicepresidenta, Raúl Cabanay (Caleras San Juan) como secretario ejecutivo, y Rubén Femenia (Casposo Argentina LTD.) como tesorero. Como vocales titulares se designó a Michael Meding (Andes Corporación Minera S.A.), Jorge Sausset (Glencore Pachón S.A.), Marcelo Agulles (Minas Argentinas S.A.) y Javier Robeto (Minera Peregrine Argentina S.A.). Los vocales suplentes serán Santiago Dapelo (Argentina Fortescue S.A.) e Iván Chávez (Pampa Exploraciones S.A.). Finalmente, como revisores de cuentas fueron nombrados Germán Moreno (Calidra / Cefas S.A.) en carácter titular, y Sonia Delgado (Golden Mining S.A.) como suplente.
La estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
Finning Argentina presentó un plan a cinco años con foco en innovación, formación y articulación público-privada.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
Las autoridades de la multinacional minera le expresaron al gobernador su interés por iniciar nuevas exploraciones en San Juan, expandiendo así su actividad en la provincia.
Vecinos lo interceptaron antes de que pudiera arrancar. La Policía lo entregó a Flagrancia en tiempo récord.
El gobernador elogió al vicegobernador, quien encabezará la lista de Por San Juan en las elecciones legislativas. Destacó su trayectoria, su vínculo con la ciudadanía y su capacidad para representar a la provincia en el Congreso.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
El siniestro ocurrió en la mañana del lunes en una casa ubicada sobre calle Manuela Estrada. Las llamas se propagaron rápidamente y cobraron la vida de un adulto mayor. Bomberos y Criminalística trabajaron en el lugar.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.