
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
MundoEn una declaración que podría marcar un giro en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Argentina, el presidente Donald Trump anunció este lunes que su gobierno evalúa incrementar las importaciones de carne bovina argentina. El objetivo: reducir los precios de la carne en el mercado interno estadounidense, uno de los rubros más golpeados por la inflación en los últimos años.
"Compraríamos carne de res de la Argentina", dijo Trump a periodistas durante un vuelo presidencial de Florida a Washington. Y agregó: "Si lo hacemos, bajaremos los precios de la carne". La afirmación, reveló la primera señal concreta de los posibles beneficios comerciales que Argentina podría obtener bajo la gestión del presidente Javier Milei.
Consultado sobre el impacto que la medida podría tener en los productores estadounidenses, Trump respondió: "Argentina está luchando por su vida. Nada está beneficiando a Argentina. Solo intento ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre".
El mandatario también tuvo palabras elogiosas hacia Milei: "Me agrada el presidente de Argentina, creo que está intentando hacer lo mejor que puede". Esta declaración consolida el acercamiento político entre ambas administraciones, en un contexto internacional tenso y con disputas comerciales vigentes.
Actualmente, Argentina tiene una cuota de exportación de carne a EE.UU. de 20.000 toneladas anuales, según el Ministerio de Economía. Pero las declaraciones de Trump sugieren una posible ampliación de ese cupo, especialmente ante la creciente disputa comercial con Brasil, principal proveedor de carne a EE.UU. y hoy en la mira de Washington por razones geopolíticas.
Durante el primer semestre de 2025, Brasil exportó más de 150.000 toneladas de carne vacuna a EE.UU., pero se espera que un aumento de aranceles por parte del gobierno norteamericano afecte seriamente esos volúmenes. Esto abre una ventana de oportunidad para Argentina, tanto por la calidad de su carne como por su necesidad urgente de divisas.
En paralelo, el precio de la carne en EE.UU. alcanza niveles récord. Datos recientes del Bureau of Labor Statistics y la Reserva Federal indican que desde 2020 el precio de la carne molida aumentó 48%, mientras que los cortes tipo steak subieron un 41%. La caída del stock ganadero norteamericano al nivel más bajo en 75 años agrava aún más la situación.
Desde el gobierno argentino, funcionarios como Juan Pazo, Pablo Lavigne y Federico Furiase ya habían anticipado ante la Federación Agraria que habría "muy buenas noticias" para el sector. Aunque aún no se formalizó un anuncio oficial, la declaración de Trump representa el primer indicio público y concreto de un acuerdo en marcha.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
En tono distendido, aseguró que "salvó" la app y que los jóvenes "le deben una", mientras su gobierno avanza con un acuerdo para m
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.