
La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
Minería24 de mayo de 2025
El viernes, en Casa de Gobierno, el gobernador Marcelo Orrego mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, el embajador de Canadá en Argentina, con el objetivo de afianzar los vínculos comerciales entre San Juan y ese país. Asimismo, el primer mandatario mantuvo un encuentro con empresarios canadienses.


El gobernador y el diplomático coincidieron en el interés mutuo que existe entre Canadá y San Juan, tanto para que la provincia pueda aumentar los niveles de exportación de sus productos hacia aquel país, como para que corporaciones canadienses puedan operar en el territorio provincial.
En este sentido, el embajador afirmó: “Es mi primera visita oficial fuera de Buenos Aires. Eso fue elegido particularmente a causa de la larga historia que tiene Canadá con San Juan, y de la visión que tiene el gobernador sobre construir un futuro sostenible para todos los sanjuaninos, para lo cual nuestro país y sus empresas quieren acompañar y hacer realidad”.
Asimismo, Wheeler destacó que las instituciones educativas canadienses están dispuestas a asociarse con la provincia para brindar la capacitación y formación necesarias para el desarrollo de proyectos mineros. “La intención es establecer lazos a largo plazo y ser parte del futuro que se está construyendo”, sostuvo.
Por su parte, los empresarios y representantes de corporaciones de Canadá expusieron la oferta tecnológica que pueden brindar para la productividad de la provincia, y destacaron la capacidad agrícola y el desarrollo minero con los que cuenta San Juan.
Del encuentro también participaron la ministra de Gobierno, Laura Palma; la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; y la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento.




La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.

La estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.

Finning Argentina presentó un plan a cinco años con foco en innovación, formación y articulación público-privada.

El representante de Vicuña Argentina S.A. asumirá durante dos años. Es el primer comunicador social en conducir la entidad.

La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.

La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.




