
La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
Minería
Aprovechando la visita a Argentina de una delegación de la Bolsa de Toronto, la provincia de San Juan presentó su hoja de ruta en materia de energía y minería. El evento en cuestión se llevó a cabo en la Casa de San Juan, situada en la Ciudad de Buenos Aires, y contó con el acompañamiento del Grupo Petersen y el Banco San Juan.


La jornada reunió a actores clave de los sectores financiero, energético y minero, tanto del ámbito nacional como internacional. Esta actividad forma parte de una agenda estratégica que busca consolidar lazos con uno de los principales centros financieros del planeta. El objetivo es facilitar el acceso a financiamiento para proyectos vinculados a la minería y la infraestructura.
Durante el encuentro, se destacaron las exposiciones de los ministros provinciales de Producción, Gustavo Fernández, y de Minería, Juan Pablo Perea. El foco estuvo puesto en la presentación de EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado), cuyo presidente, Lucas Estrada, detalló avances en generación de energías renovables, infraestructura eléctrica y el abastecimiento energético para grandes emprendimientos mineros.
Asimismo, directivos de la Bolsa de Toronto compartieron información clave sobre las ventajas competitivas que ofrece ese mercado para empresas de energía e infraestructura.
Además entre los asistentes también se destacaron representantes del Grupo Petersen y del Banco San Juan, así como directivos de empresas del sector como YPF Luz, Genneia, Central Puerto y Vicuña Corp.
Entre los proyectos destacados por EPSE se encuentran:
Su experiencia consolidada en generación hidroeléctrica y solar, con más de 500 MW en operación.
El desarrollo de una planta de paneles solares en Pocito, junto a la firma H2Gemini, con una capacidad proyectada de 450 MW anuales.
Un ambicioso plan de expansión del sistema de transporte eléctrico, diseñado para abastecer emprendimientos de gran escala como Los Azules y Pachón.
Su liderazgo nacional en el sector de energías limpias.
Por parte de la Bolsa de Toronto se subrayaron:
Su rol como uno de los cinco mercados financieros más importantes a nivel mundial en lo que respecta al levantamiento de capital accionario.Las oportunidades que brinda a compañías del rubro energético y minero que buscan internacionalizarse. El creciente interés inversor en iniciativas vinculadas a la energía sostenible y la infraestructura.




La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.

La estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.

Finning Argentina presentó un plan a cinco años con foco en innovación, formación y articulación público-privada.

El representante de Vicuña Argentina S.A. asumirá durante dos años. Es el primer comunicador social en conducir la entidad.

El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.

La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




