
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
También conocido como “perro del Amazonas”, posee una membrana entre los dedos de sus pies parecidas a las de un pato, ladra y se alimenta de pequeños mamíferos, peces, frutas y reptiles
MundoLa Agencia de Noticias Ambientales (ANA) de Bolivia informó que fue capturado con vida el primer especimen de “perro fantasma” en ese país.
También conocido como “perro del Amazonas” (”Atelocynus microtis”), el animal ladra, tiene un “brinquito” peculiar al caminar, posee una membrana entre los dedos de sus pies parecidos a las de un pato -que lo convierte en excelente nadador-; y se alimenta de pequeños mamíferos, peces, frutas y reptiles, indicó la agencia en su reporte.
En Bolivia, se trata del primer espécimen capturado vivo y, curiosamente, fue visto en una zona urbana del amazónico departamento de Beni por el ingeniero agrónomo Ernesto Carlos Balderrama Torrico, de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”.
Torrico fue el encargado de grabar un video el pasado 3 de febero, en el que se puede observar al animal dentro del Campus Universitario de la mencionada institución educativa. “Le envié el video inmediatamente al doctor (veterinario) Marco Greminger Céspedes después de indicarle el lugar exacto donde había filmado”, manifestó.
Con ayuda de Greminger y el estudiante de veterinaria Julio César Yabeta, capturaron al “perro fantasma” que se había refugiado en un ducto de aire en desuso, con cuidado para no dañarlo.
De acuerdo a la Agencia de Noticias Ambientales, fue Yabeta quien ideó el protocolo para atrapar al animal. “Fue increíble el trabajo de capturar vivo a este perro fantasma”, expresó; al tiempo que agregó: “Se entró al canil, estaba bien flaquito. Le doy 350 gramos de hígado de pollo rico en ácido fólico, patas y rehidratante oral. Se comió las 10 piezas que le puse”.
La agencia indicó que se trata de un animal juvenil de 7 a 8 meses de nacido. “No es adulto porque todavía no le han bajado los testículos de la parte abdominal”, detalló. Descartaron que sera una hembra, como inicialmente se había sospechado.
“Tiene un olor fuerte característico, el más fuerte que el del puerco espín, más fuerte que del mismo zorro, es más agrio”, remarcaron.
Son esquivos y tímidos
Estos animales son de los más esquivos de la cuenca Amazónica. Las personas que visitan los bosques tropicales de América del Sur tienen más probabilidades de ver un jaguar que de ver a esta criatura solitaria.
“Son muy extraños y difíciles de ver”, detalló la veterinaria y ecóloga Renata Leite Pitman, investigadora en la Universidad Duke y beneficiaria de una beca de National Geographic. Lleva 14 años estudiando al perro de oreja corta, que solo vive en la cuenca del Amazonas. En ese tiempo, ha capturado a cinco animales, a los que colocó collares de seguimiento. “Son muy tímidos, totalmente diferentes de las mascotas”, explicó.
Tras atrapar al animal, los profesionales bolivianos se comunicaron con Leite Pitman. “Me dio algunos datos, le dije cual era el protocolo que tenía cuando yo lo había capturado (al perro fantasma), que alimentación le había dado. Coincidimos y coordinamos algunas acciones. Ella me recomendó que les diera papaya, yo le había dado guayaba”, dijo el doctor Greminger.
Pitman calificó de “increíble” la captura y lo felicitó: “Hola Marco. ¡Saludos desde Brasil! ¡Qué increíble! Te felicito”, le expresó la ecóloga en un mensaje de WhatsApp al que tuvo acceso ANA.
El siguiente paso es continuar con las investigaciones y escribirán junto a otros colegas un artículo científico sobre la captura del “perro fantasma”.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.
Las tres víctimas fueron notificadas por los servicios de emergencia. Según dejaron saber, eran de "edad avanzada y con necesidades especiales".
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
Según explicó uno de los organizadores del encuentro, el canciller estaba "muy enojado". También indicó que el Presidente argentino se retiró abruptamente sin esperar a su par norteamericano.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.