Golpe millonario y en segundos: motochorros le robaron casi $8 millones a la empleada de una YPF

El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.

Policiales

720

La tranquilidad de la mañana se rompió en cuestión de segundos en una estación de servicio ubicada en Comandante Cabot y Triunvirato, a metros de Avenida España, en pleno corazón de la ciudad de San Juan. Allí, una empleada del lugar, conocida como “la playera”, fue víctima de un violento arrebato por parte de dos motochorros, quienes le sustrajeron una mochila con casi $8 millones, correspondiente a la recaudación del fin de semana.

El hecho ocurrió cuando la mujer se disponía a trasladar el dinero, aparentemente sin custodia ni medidas de seguridad adicionales. En ese momento, los delincuentes —que se movilizaban en una motocicleta— se acercaron, la sorprendieron y le arrebataron la mochila, para luego darse a la fuga a toda velocidad.

La víctima, que no sufrió lesiones físicas, quedó en estado de shock tras el episodio. Según fuentes policiales, el dinero robado estaba destinado a ser depositado o trasladado para su resguardo, aunque no se precisó si el procedimiento contaba con protocolo de seguridad.

La Policía de San Juan inició una investigación para dar con los autores del robo, que por el monto sustraído se considera de alta gravedad. Se analizan cámaras de seguridad de la zona, testimonios de testigos y posibles rutas de escape utilizadas por los delincuentes.

El caso fue caratulado como robo agravado, y se espera que la Unidad Fiscal de Investigación tome intervención formal en las próximas horas. Mientras tanto, se trabaja en la reconstrucción de los hechos y en determinar si hubo inteligencia previa por parte de los ladrones, dado que el ataque fue preciso y dirigido.

Este episodio vuelve a poner en foco la vulnerabilidad de los traslados de dinero en efectivo, especialmente en comercios que manejan grandes sumas sin medidas de protección adecuadas. También reaviva el debate sobre la necesidad de protocolos de seguridad obligatorios para empleados que manipulan recaudaciones.

La estación de servicio no emitió declaraciones oficiales, aunque se espera que en las próximas horas se refuercen las medidas internas y se colabore con la investigación. Por ahora, los motochorros siguen prófugos, y el golpe millonario se suma a la lista de delitos que conmocionan a la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto