
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
La Corte Suprema brasileña se prepara para emitir su veredicto sobre Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe tras perder las elecciones de 2022.
MundoLa defensa del expresidente Jair Bolsonaro pidió este miércoles ante la Corte Suprema de Brasil su absolución en el juicio por golpismo, alegando que es "absolutamente imperiosa" para evitar una injusticia histórica similar al caso Dreyfus.
Juicio y acusaciones
El máximo tribunal retomará la semana próxima las sesiones finales del proceso contra Bolsonaro, acusado por la fiscalía de intentar mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Entre los cargos figuran la presunta planificación de un decreto de estado de sitio, un intento de asesinato contra Lula, su vicepresidente electo Geraldo Alckmin y el juez relator Alexandre de Moraes, así como la instigación a los ataques del 8 de enero de 2023 en Brasilia.
Bolsonaro, de 70 años, permanece en prisión preventiva en su domicilio desde agosto y sostiene su inocencia, afirmando ser víctima de persecución política. Según sus abogados, no existen pruebas que lo vinculen directamente con los hechos denunciados.
Presión política y respaldo internacional
El juicio ocurre en medio de tensiones diplomáticas con Estados Unidos. El gobierno de Donald Trump impuso aranceles punitivos a exportaciones brasileñas y sanciones financieras contra Moraes y otros funcionarios, en apoyo a Bolsonaro, quien recibe respaldo activo de su familia.
Los hijos del expresidente, Flávio y Eduardo Bolsonaro, impulsan además un proyecto de amnistía amplia, general e irrestricta que beneficiaría a Jair Bolsonaro y a centenares de simpatizantes involucrados en los hechos de enero de 2023.
Próximos pasos y expectativas
La Corte Suprema emitirá su fallo la semana próxima, con sesiones previstas para martes, miércoles y viernes. En caso de condena, la defensa y la fiscalía tendrán hasta cinco días para presentar recursos, y Bolsonaro no ingresará a prisión hasta que se resuelvan.
Por su parte, el oficialismo y el presidente Lula anticipan que cualquier intento de amnistía fracasará, ya que sería bloqueado por veto presidencial o anulado por la Corte Suprema.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.