
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
MundoLa presidenta de Perú, Dina Boluarte, promulgó una ley de amnistía que generó un fuerte rechazo de organismos de derechos humanos y del Poder Judicial. La norma favorece a militares y policías acusados de delitos cometidos durante el conflicto armado interno entre 1980 y 2000.
Alcance de la medida
La ley extingue la responsabilidad penal de uniformados procesados por casos de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, secuestros, torturas y abusos sexuales. Además, concede amnistía a quienes ya tienen condena y superan los 70 años de edad.
Defensa oficial y rechazo internacional
Boluarte justificó la medida como un reconocimiento al "sacrificio" de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el terrorismo. También criticó lo que consideró una "intromisión" de la comunidad internacional, tras la condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la preocupación expresada por expertos de la ONU y organizaciones humanitarias.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Robert Prevost evita gestos grandilocuentes y prefiere escuchar antes que imponer cambios rápidos.
El canciller Yván Gil calificó la oferta de 50 millones de dólares como una "burda operación de propaganda política" y acusó a Washington de intentar desviar la atención de sus problemas internos.
En tanto, Netanyahu anunciaría un plan para ocupar ese territorio.
El acuerdo fue suscripto entre el Ministerio de Salud y la Iglesia de los Santos de los Últimos Días. Se beneficiarán seis centros de salud y una unidad móvil.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
El hecho ocurrió en pleno recorrido policial. La sospechosa fue interceptada con los elementos sustraídos dentro de una bolsa de residuos.
Vecinos lo interceptaron antes de que pudiera arrancar. La Policía lo entregó a Flagrancia en tiempo récord.
El Tribunal Oral Federal N° 2 no suspendió la ejecución patrimonial y la defensa apelará ante Casación.