
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
Mundo
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, promulgó una ley de amnistía que generó un fuerte rechazo de organismos de derechos humanos y del Poder Judicial. La norma favorece a militares y policías acusados de delitos cometidos durante el conflicto armado interno entre 1980 y 2000.


Alcance de la medida
La ley extingue la responsabilidad penal de uniformados procesados por casos de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, secuestros, torturas y abusos sexuales. Además, concede amnistía a quienes ya tienen condena y superan los 70 años de edad.
Defensa oficial y rechazo internacional
Boluarte justificó la medida como un reconocimiento al "sacrificio" de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el terrorismo. También criticó lo que consideró una "intromisión" de la comunidad internacional, tras la condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la preocupación expresada por expertos de la ONU y organizaciones humanitarias.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




