
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
MundoLa ONU declaró este viernes la primera hambruna en Medio Oriente, tras confirmar que más de medio millón de personas en Gaza se encuentran en condiciones de inseguridad alimentaria extrema debido a la guerra entre Israel y Hamas. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), con sede en Roma, indicó que la crisis debería extenderse en las próximas semanas a las gobernaciones de Deir al Balah y Jan Yunis.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, sostuvo que la catástrofe "podría haberse evitado si no hubiera existido una obstrucción sistemática de Israel". Agregó que los alimentos "se acumulan en las fronteras" sin poder ingresar y advirtió: "Esta hambruna nos atormentará a todos".
En la misma línea, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó el uso del hambre como arma de guerra como "un crimen de guerra". El secretario general, António Guterres, pidió un "alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes y un acceso humanitario pleno y sin restricciones".
Desde Jerusalén, el gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe y aseguró que "no hay hambruna en Gaza". La cancillería israelí acusó al IPC de basarse en "mentiras de Hamas blanqueadas por organizaciones con intereses particulares" y de haber ignorado sus propios criterios.
En paralelo, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció la movilización de 60.000 reservistas para avanzar sobre Ciudad de Gaza, en una operación que el ejército definió como "progresiva y selectiva" y que podría extenderse hasta 2026.
Tras casi dos años de guerra, Israel controla el 75% de la Franja de Gaza. El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando un ataque de Hamas dejó 1.219 muertos y 251 rehenes en territorio israelí. Desde entonces, las represalias militares causaron la muerte de más de 62.100 palestinos, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, consideradas confiables por la ONU.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Robert Prevost evita gestos grandilocuentes y prefiere escuchar antes que imponer cambios rápidos.
El canciller Yván Gil calificó la oferta de 50 millones de dólares como una "burda operación de propaganda política" y acusó a Washington de intentar desviar la atención de sus problemas internos.
El hecho ocurrió en pleno recorrido policial. La sospechosa fue interceptada con los elementos sustraídos dentro de una bolsa de residuos.
La sospechosa atacó a la víctima con golpes de puño y sustrajo elementos del local. Intervino la UFI de Flagrancia
Vecinos lo interceptaron antes de que pudiera arrancar. La Policía lo entregó a Flagrancia en tiempo récord.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.