
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Mundo
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, confirmó que una prisión estatal en desuso en el norte del estado será reacondicionada para funcionar como centro de detención de migrantes. Lo llamó "depósito de deportación" y aseguró que estará listo "pronto", aunque sin fijar fecha exacta.


El anuncio se hizo desde el Instituto Correccional del condado de Baker, ubicado a unos 70 kilómetros de Jacksonville. Allí, el nuevo espacio podrá albergar a más de 1300 personas en proceso de deportación.
Refuerzo al polémico "Alligator Alcatraz"
Este será el segundo centro específico para migrantes que abre Florida en menos de dos meses. El primero, bautizado "Alligator Alcatraz" por su ubicación en la zona pantanosa de los Everglades, fue inaugurado en julio por el propio Donald Trump y tiene capacidad para 3.000 personas.
DeSantis explicó que la apertura del nuevo centro responde a la necesidad de ampliar la capacidad, aunque no confirmó si el primero ya alcanzó su límite.
Florida, aliada clave en la política migratoria de Trump
Inicialmente, el nuevo centro iba a construirse en la Base Blanding de la Guardia Nacional, pero las autoridades optaron por reutilizar la prisión abandonada por considerarla más adecuada.
Florida se mantiene como uno de los estados más estrictos en materia migratoria: es el único que obliga a sus agencias policiales a colaborar con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para detener a personas indocumentadas, alineándose de lleno con la política impulsada por Trump.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




