
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
MundoEl gobernador de Florida, Ron DeSantis, confirmó que una prisión estatal en desuso en el norte del estado será reacondicionada para funcionar como centro de detención de migrantes. Lo llamó "depósito de deportación" y aseguró que estará listo "pronto", aunque sin fijar fecha exacta.
El anuncio se hizo desde el Instituto Correccional del condado de Baker, ubicado a unos 70 kilómetros de Jacksonville. Allí, el nuevo espacio podrá albergar a más de 1300 personas en proceso de deportación.
Refuerzo al polémico "Alligator Alcatraz"
Este será el segundo centro específico para migrantes que abre Florida en menos de dos meses. El primero, bautizado "Alligator Alcatraz" por su ubicación en la zona pantanosa de los Everglades, fue inaugurado en julio por el propio Donald Trump y tiene capacidad para 3.000 personas.
DeSantis explicó que la apertura del nuevo centro responde a la necesidad de ampliar la capacidad, aunque no confirmó si el primero ya alcanzó su límite.
Florida, aliada clave en la política migratoria de Trump
Inicialmente, el nuevo centro iba a construirse en la Base Blanding de la Guardia Nacional, pero las autoridades optaron por reutilizar la prisión abandonada por considerarla más adecuada.
Florida se mantiene como uno de los estados más estrictos en materia migratoria: es el único que obliga a sus agencias policiales a colaborar con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para detener a personas indocumentadas, alineándose de lleno con la política impulsada por Trump.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Robert Prevost evita gestos grandilocuentes y prefiere escuchar antes que imponer cambios rápidos.
El canciller Yván Gil calificó la oferta de 50 millones de dólares como una "burda operación de propaganda política" y acusó a Washington de intentar desviar la atención de sus problemas internos.
En tanto, Netanyahu anunciaría un plan para ocupar ese territorio.
El acuerdo fue suscripto entre el Ministerio de Salud y la Iglesia de los Santos de los Últimos Días. Se beneficiarán seis centros de salud y una unidad móvil.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
El hecho ocurrió en pleno recorrido policial. La sospechosa fue interceptada con los elementos sustraídos dentro de una bolsa de residuos.
Vecinos lo interceptaron antes de que pudiera arrancar. La Policía lo entregó a Flagrancia en tiempo récord.
El Tribunal Oral Federal N° 2 no suspendió la ejecución patrimonial y la defensa apelará ante Casación.