
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
MundoLa ola de calor que afecta al sur de Europa desde hace casi dos semanas provocó graves incendios forestales en España, donde ya se registraron tres muertos. La región de Castilla y León concentra los focos más peligrosos, lo que llevó al Gobierno a solicitar ayuda a la Unión Europea.
Entre las víctimas hay dos voluntarios de la provincia de León y un trabajador rumano de una hípica al norte de Madrid. Miles de personas fueron evacuadas y las autoridades contabilizan 11 incendios en nivel 2 de gravedad, con más de 30 detenidos por causas vinculadas a negligencias o intencionalidad.
Miles de hectáreas bajo las llamas
En pocos días, España perdió más de 70.000 hectáreas de vegetación, superando el total de superficie quemada en 2024. Según datos del European Forest Fire Information System, en lo que va de 2025 ya se quemaron 157.000 hectáreas, aunque aún por debajo del récord de 2022.
Expertos advierten que el país enfrenta incendios de sexta generación: intensos, rápidos, impredecibles y capaces de modificar el clima a su alrededor. Francia envió dos aviones cisterna para colaborar con las tareas de extinción.
El fuego se expande por la región
Además de España, Portugal combate importantes focos en el norte y el centro del país, con más de 800 bomberos trabajando solo en el incendio de Arganil. En Grecia, los bomberos lograron contener el fuego que amenazaba Patras, pero persisten focos activos en Zante, Preveza y Quíos.
En los Balcanes, los incendios provocaron al menos dos muertos y miles de evacuados. Italia sufre una ola de calor extrema con 16 ciudades en alerta roja, mientras que en el norte de Inglaterra los bomberos combaten un fuego que se extiende por 5 km².
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Robert Prevost evita gestos grandilocuentes y prefiere escuchar antes que imponer cambios rápidos.
El canciller Yván Gil calificó la oferta de 50 millones de dólares como una "burda operación de propaganda política" y acusó a Washington de intentar desviar la atención de sus problemas internos.
En tanto, Netanyahu anunciaría un plan para ocupar ese territorio.
El acuerdo fue suscripto entre el Ministerio de Salud y la Iglesia de los Santos de los Últimos Días. Se beneficiarán seis centros de salud y una unidad móvil.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
El hecho ocurrió en pleno recorrido policial. La sospechosa fue interceptada con los elementos sustraídos dentro de una bolsa de residuos.
Vecinos lo interceptaron antes de que pudiera arrancar. La Policía lo entregó a Flagrancia en tiempo récord.
El Tribunal Oral Federal N° 2 no suspendió la ejecución patrimonial y la defensa apelará ante Casación.