
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
MundoAl menos 20 personas murieron, entre ellas cinco periodistas, tras un ataque del Ejército israelí al complejo médico Nasser, ubicado en el sur de la Franja de Gaza, informaron las autoridades sanitarias locales.
El ataque ocurrió en dos impactos consecutivos: primero un misil alcanzó el cuarto piso del hospital y, minutos después, un segundo golpe impactó cuando rescatistas y periodistas auxiliaban a las víctimas.
Entre los periodistas fallecidos se encuentran Mariam Dagga (fotoperiodista de AP), Hussam al-Masri (camarógrafo de Reuters), Mohamed Salameh (Al Jazeera) y Moaz Abu Taha (NBC). Otro fotógrafo de Reuters, Hatem Khaled, resultó herido.
Israel reconoce el ataque y abre investigación
El Ejército israelí confirmó el bombardeo y lamentó la muerte de civiles. En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que no atacan específicamente a periodistas y anunciaron que el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, ordenó una investigación preliminar sobre el caso.
Las FDI señalaron que el ataque se realizó "en la zona del hospital Nasser de Jan Yunis" sin detallar los motivos.
Contexto del ataque y repercusiones
La zona atacada era utilizada habitualmente por periodistas para transmisiones en directo debido a su conectividad y visibilidad.
Las autoridades sanitarias de Gaza confirmaron que, además de los cinco periodistas, varias personas civiles murieron en el ataque, elevando la tensión en el conflicto entre Israel y Palestina.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
En tono distendido, aseguró que "salvó" la app y que los jóvenes "le deben una", mientras su gobierno avanza con un acuerdo para m
Con mediación de Estados Unidos y Qatar, ambos bandos buscan un acuerdo para liberar rehenes y suspender los combates tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.
En los ocho primeros meses de 2025 el número de víctimas ha aumentado un 40 % con respecto a 2024, según las cifras de Naciones Unidas.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
La Corte Suprema brasileña se prepara para emitir su veredicto sobre Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe tras perder las elecciones de 2022.
El plantel comandado por Lionel Scaloni comenzó los entrenamientos en Estados Unidos para los duelos de la fecha FIFA.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.
Las inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.