
Argentina se posiciona como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
EconomíaEl informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
El anuncio sería este lunes. El objetivo es trasladar vencimientos por $9,5 billones, entre abril y julio, para 2024 y 2025. La idea es despejar el camino a las PASO. Habría dos tipos de bonos. Dura advertencia de la oposición.
EconomíaEl Gobierno nacional tendría arreglado con las entidades financieras un megacanje para su deuda en pesos, por un monto de 9,5 billones, y el anuncio se produciría este lunes, de acuerdo a lo informado este domingo por los portales de medios nacionales, como La Nación, Infobae y Clarín, citando a fuentes del Ministerio de Economía.
Los detalles del acuerdo se terminarían de definir, este lunes al mediodía, en una reunión en el Palacio de Hacienda entre el secretario de Finanzas de la Nación, Eduardo Setti, y los banqueros y directivos de las compañías de seguro más importantes del país.
Según trascendió, el Gobierno ofrecería dos nuevos bonos, que emitirá el Tesoro Nacional, con vencimientos escalonados para 2024 y 2025: el 80 por ciento de los títulos se ajustará por CER, es decir, por inflación, mientras que el 20 por ciento serán duales, lo que les permitirá dar cobertura ante eventuales saltos del tipo de cambio.
El objetivo del Gobierno es trasladar los vencimientos por 9,5 billones de pesos, que deberá afrontar entre abril y julio de este año, para despejar el camino hacia la campaña electoral para Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La noticia del megacanje se conoce en momentos en que se espera que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anuncie, probablemente este lunes, la aprobación de las metas del cuarto cuatrimestre de 2022 y una modificación de los objetivos de acumulación de reservas en el Banco Central.
Dura advertencia de la oposición
Los bloques legislativos de Juntos por el Cambio (JxC) difundieron este domingo un comunicado en el que critican fuertemente el megacanje de deuda que tendría cerrado el Gobierno nacional.
En el texto, los diputados y senadores opositores advirtieron que la maniobra del Ministerio de Economía “supondrá un enorme riesgo, porque podría desembocar en un salto inflacionario aun mayor”.
Además, señalaron que el canje otorgará a los bancos “una opción que ningún inversor tiene: un bono dual ajustado por inflación o devaluación y la posibilidad de vender todos los títulos al Banco Central en cualquier momento”.
Los dirigentes opositores agregaron que las entidades financieras tendrían un “seguro de cambio” y vencimientos a diario. “Es una nueva maniobra del Ministerio de Economía, que sólo traerá más inestabilidad”, sentenciaron.
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.