
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Este jueves se realizó la reunión donde participaron los gremios que representan a los empleados de la Administración Pública.
PolíticaAlrededor de dos horas duró la primera reunión convocada por el Gobierno provincial con los gremios que representan a los empleados estatales vinculados a la Administración Pública. A la mesa de negociaciones se sentó la ministra de Hacienda, Marisa López, con los representantes de ATE, UPCN, SOEME, ASPROSA, ATSA, Sindicato Médico y Viales.
A tono con lo que sucedió en la mañana con los sindicatos docentes, no hubo ninguna propuesta formal del Gobierno y, en un principio, sólo escuchó las inquietudes y los pedidos, sorteando la definición para la semana que viene.
Al término del encuentro, habló el secretario General de UPCN, José "Pepe" Villa, quien dijo que fue el único gremio que puso sobre la mesa una propuesta; "lo único concreto es lo que hemos presentado nosotros de la cláusula gatillo, y además el pase a planta de la gente ingresada hasta el 2018". Y agregó, "ellos no han propuesto nada", en referencia al Gobierno.
Así las cosas, pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo viernes cuando se espera que Hacienda haga el primer ofrecimiento formal.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.