
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
Este jueves se realizó la reunión donde participaron los gremios que representan a los empleados de la Administración Pública.
PolíticaAlrededor de dos horas duró la primera reunión convocada por el Gobierno provincial con los gremios que representan a los empleados estatales vinculados a la Administración Pública. A la mesa de negociaciones se sentó la ministra de Hacienda, Marisa López, con los representantes de ATE, UPCN, SOEME, ASPROSA, ATSA, Sindicato Médico y Viales.
A tono con lo que sucedió en la mañana con los sindicatos docentes, no hubo ninguna propuesta formal del Gobierno y, en un principio, sólo escuchó las inquietudes y los pedidos, sorteando la definición para la semana que viene.
Al término del encuentro, habló el secretario General de UPCN, José "Pepe" Villa, quien dijo que fue el único gremio que puso sobre la mesa una propuesta; "lo único concreto es lo que hemos presentado nosotros de la cláusula gatillo, y además el pase a planta de la gente ingresada hasta el 2018". Y agregó, "ellos no han propuesto nada", en referencia al Gobierno.
Así las cosas, pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo viernes cuando se espera que Hacienda haga el primer ofrecimiento formal.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.