Marcelo Orrego se sumó al reclamo federal por la distribución del ATN

El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.

Política

milei en el congreso

En medio de una creciente tensión fiscal entre Nación y provincias, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, se posicionó con firmeza en defensa de los recursos provinciales. Esta semana, acompañó la presentación de un proyecto de ley en el Senado que propone que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se distribuyan de manera automática, diaria y sin discrecionalidad política, bajo los criterios de la Ley de Coparticipación Federal N.º 23.548.

“Voy a defender los intereses de San Juan”, expresó Orrego en rueda de prensa, tras participar de la firma del documento conjunto con sus pares provinciales. El mandatario remarcó que los fondos del ATN “no son propios de Nación” y que deben volver a las jurisdicciones “sin intermediarios ni favoritismos”.

La iniciativa busca modificar la Ley Permanente de Presupuesto N.º 11.672, incorporando un artículo que institucionalice el reparto del fondo, compuesto por porcentajes de impuestos nacionales como Ganancias y Bienes Personales. El objetivo es evitar la discrecionalidad histórica que ha caracterizado la asignación de estos recursos por parte del Ministerio del Interior.

marcelo-orrego-prensa-2-00-1

Orrego también hizo referencia al contexto económico adverso: “San Juan fue la primera provincia que reabrió la obra pública en Argentina, sin contar con los mismos recursos que la administración anterior. Pero las obras no pararon”, señaló, en alusión al esfuerzo provincial por sostener la inversión pública pese al recorte de fondos nacionales.

El gobernador sanjuanino se mostró alineado con el resto de los mandatarios que impulsan la propuesta, pero dejó en claro que su postura no responde a una lógica partidaria, sino a una convicción federalista: “No creo en las peleas rabiosas entre políticos. Creo en sostener convicciones y hacer lo que corresponde”, concluyó.

El proyecto ahora deberá ser debatido en el Congreso, donde se pondrá a prueba la voluntad política de avanzar hacia un esquema más transparente y equitativo en la distribución de fondos. Para Orrego, el reclamo no es solo técnico: es una trinchera política para cuidar los recursos de San Juan.

Te puede interesar
Lo más visto