
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Un reducido grupo de docentes sanjuaninos recorrieron las calles desde las 10 de la mañana hasta pasado el mediodía.
Política
Mientras que adentro del Centro Cívico se realizaba la reunión paritaria docente, la primera del año, en las afueras docentes autoconvocados marcharon los los alrededores del edificio.


Como se sabía, la idea de este grupo es hacer notar su malestar con la representación gremial y exigir mejoras en el sueldo de los trabajadores. A diferencia del año pasado, cuando las protestas fueron multitudinarias, esta vez el número de manifestantes fue baja, calculaban en la policía "no más de 200 personas".
Entre las consignas que levanta este sector está el de "paritarias libres y sin techo", "salario digno igual a la canasta familiar", "aumento en una sola cuota", "mejores condiciones de trabajo en las escuelas", entre otras.
La marcha fue convocada por las agrupaciones Docentes Unidos, Alternativa Docente, Docentes Independientes y Causa Docente.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.




