
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
LocalesA partir del lunes 7 de julio, los comercios del microcentro adoptarán un nuevo horario de atención al público, en el marco del receso invernal. Así lo informó la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan, que impulsa la implementación de una franja horaria especial con el objetivo de adaptarse al ritmo de la temporada y mejorar la experiencia de consumidores y trabajadores.
Según lo acordado, los locales trabajarán de lunes a viernes en doble turno, con atención por la mañana de 8:30 a 12:30 y por la tarde de 16:00 a 20:00. En tanto, los sábados abrirán solo en horario matutino, de 9:00 a 13:00.
Desde la entidad remarcaron que esta modificación no es obligatoria, sino una propuesta consensuada que se repite cada invierno como herramienta de planificación. “Cada comerciante tiene la libertad de adoptar el esquema que considere más conveniente para su negocio”, aclaró el presidente de la Cámara, Hermes Rodríguez, quien explicó que el ajuste busca ordenar las jornadas laborales sin alterar la dinámica económica.
Rodríguez señaló también que esta disposición favorece a rubros que dependen del flujo constante de clientes, permitiendo una mejor coordinación con empleados y proveedores, y apuntando a generar condiciones más cómodas para el consumo, especialmente durante los días de bajas temperaturas.
Se espera que una amplia mayoría del sector comercial adhiera a este esquema horario, que ya se encuentra vigente en otras ciudades del país durante el invierno. La propuesta también contempla el movimiento turístico y familiar asociado al receso escolar, con el foco puesto en dinamizar el centro y zonas comerciales.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Vecinos lo interceptaron antes de que pudiera arrancar. La Policía lo entregó a Flagrancia en tiempo récord.
El gobernador elogió al vicegobernador, quien encabezará la lista de Por San Juan en las elecciones legislativas. Destacó su trayectoria, su vínculo con la ciudadanía y su capacidad para representar a la provincia en el Congreso.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
El siniestro ocurrió en la mañana del lunes en una casa ubicada sobre calle Manuela Estrada. Las llamas se propagaron rápidamente y cobraron la vida de un adulto mayor. Bomberos y Criminalística trabajaron en el lugar.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.