
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
PolíticaEl Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo, servirá para formar una alianza electoral entre los espacios. Sin embargo, hay un clima de desconfianza y Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kircher preparan alternativas, incluso si llegan a un acuerdo de unidad.
Las dificultades para ponerse de acuerdo sobre la definición de los apoderados es una de las principales señales de alarma que alimentan la desconfianza.
Pero además, en el entorno del gobernador bonaerense no están seguros de que a último momento haya alguna movida, especialmente del lado de La Cámpora, que busque dejar a Kicillof en desventaja. Sin embargo, empujan para intentar alcanzar un acuerdo.
"Si no funciona el plan A (la unidad), tenemos preparado plan B, C y D", dijo un intendente del armado del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que lidera Kicillof. Massa también avisó que si hay dos listas, habrá tres. Y Máximo Kirchner apuesta a quedarse con el sello del PJ.
El PJ busca la unidad
Las negociaciones no terminarán este sábado si el PJ queda habilitado para formar parte de un frente electoral: las tensiones se trasladarán al miércoles 9 de julio, cuando venza el plazo para inscribir las alianzas.
Un primer paso será el de confirmar a los apoderados que firmarán esa inscripción. Ninguno quiere quedar desplazado.
Aun en un escenario en el que todo salga como planean quienes apuestan a la unidad, el MDF se guardará un sello para jugar por fuera de esa alianza en caso de que el acuerdo se rompa antes del 19 de julio, cuando venza el plazo para la presentación de listas.
Si no hay acuerdo, cada uno jugará en su propio espacio. Máximo Kirchner buscará quedarse con el sello del PJ, como presidente del partido en la provincia de Buenos Aires, y plantará candidatos propios en los municipios donde los intendentes pertenecen al MDF.
Massa llevará sus propias listas, con el armado territorial del Frente Renovar; incluso coquetea con la idea de cerrar un acuerdo de centro con el radicalismo y el peronismo disidente. Mientras que Kicillof se respaldará en la red territorial de los jefes comunales.
Todos reconocen que ese sería el peor escenario para un peronismo dividido ante La Libertad Avanza, en caso de que Javier Milei termine cargándose al hombro la campaña, como lo hizo en la Ciudad de Buenos Aires. Algunos creen que el Presidente podría hacerlo recién para octubre, en las elecciones nacionales.
En las primeras ocho elecciones del año quedó claro para el PJ que, si llega fraccionado, puede quedar relegado hasta en un tercer lugar. En cambio, con una unidad lo más amplia posible, puede acercarse a una victoria.
Las de septiembre, pero especialmente las de octubre, serán dos elecciones difíciles para el peronismo bonaerense. Lo reconocen en público y en privado. Pero no todos tienen la misma voluntad en darse por derrotados antes de competir.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.