La Legislatura aprobó por unanimidad un pedido de informe sobre el contrato con Flybondi y postergó el debate sobre el acueducto Gran Tulum

Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.

Política

sesion diputados 3-7-25

Durante la quinta sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, realizada este jueves 3 de julio, los legisladores provinciales aprobaron por unanimidad y sin debate previo un pedido de informe que apunta a la contratación de la empresa aérea Flybondi bajo la gestión actual del gobernador Marcelo Orrego. La moción se concretó en medio de un clima de cautela política, que incluso postergó el tratamiento de otro pedido de informe, vinculado al acueducto Gran Tulum, ejecutado en la administración anterior.

chancho jabaliPresentaron proyecto en la Legislatura para habilitar la cacería de chanchos jabalí durante tres años

El acuerdo con Flybondi generó interrogantes por parte de sectores del PJ y del bloque La Libertad Avanza, que buscan conocer detalles sobre los montos abonados, fechas de los reembolsos, procedimiento de canje de pasajes, ocupación de vuelos, y cantidad de vuelos realizados, cancelados y demorados. El pedido fue impulsado por los diputados Fernando Patinella (LLA) y Fernanda Paredes (PJ), quienes advirtieron sobre posibles sobreprecios y la falta de respaldos técnicos.

Según expusieron, el convenio habría implicado un desembolso de aproximadamente US$ 900.000 por un total de 13.000 pasajes entre San Juan y Buenos Aires, cifras que aún no cuentan con documentación completa en los registros oficiales disponibles.

La decisión de avanzar exclusivamente con el informe sobre Flybondi saltó por encima de otros pedidos que habían sido acordados en comisión, entre ellos el referido al acueducto Gran Tulum, una obra hidráulica emblemática iniciada durante la gestión de Sergio Uñac. Ese informe —presentado por el bloque Cambia San Juan— buscaba clarificar aspectos relacionados con el financiamiento, la licitación, y los proveedores contratados, señalando presuntas irregularidades y mencionando al empresario Gustavo Monti, familiar del exgobernador.

Aunque los diputados oficialistas habían expresado interés en avanzar con ambos temas, la sesión optó por tratar exclusivamente el expediente relacionado con Flybondi, dejando el debate sobre el acueducto para más adelante.

Con la aprobación del pedido de informe, ahora será el Ejecutivo provincial quien deberá responder a los requerimientos planteados, mientras en la Legislatura continúa latente el debate sobre la transparencia de los contratos pasados y presentes.

Te puede interesar
Lo más visto