
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Desde las 10 de la mañana se realiza en el Centro Cívico la reunión paritaria salarial docente. Desde Gobierno y los gremios fueron cautos al mencionar que definiciones se tomarán en este primer encuentro.
LocalesDesde las 10 de la mañana arribaron al segundo piso Centro Cívico los representantes de los sindicatos docentes, la Secretaria de Educación Ana Sánchez y la Ministra de Hacienda Marisa López para participar de la primer reunión paritaria con sector.
Si bien fueron cautos a la hora de definir lo que se puede resolver como incremento salarial se brindaron algunas pistas sobre las estrategias que se pueden llegar a adoptar. Por ahora sin cifras ni porcentajes definidos.
Desde el gremio AMET, Adrián Ruiz, Secretario de Relaciones Gremiales, destacó que "venimos a escuchar cuales son las proyecciones de ellos. Traemos puntos planteados por los docentes. Los vamos a plantear en la mesa. No está cerrada la paritaria a nivel nacional a pesar de que se habla del 70 % de incremento".
Hizo alusión a las posibilidades convenientes como "mayor porcentaje en los primeros tramos para absorver mejor los incrementos. Le hemos venido ganando a la inflación por la cláusula gatillo, nos sirve la cláusula de revisión".
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.