
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Desde las 10 de la mañana se realiza en el Centro Cívico la reunión paritaria salarial docente. Desde Gobierno y los gremios fueron cautos al mencionar que definiciones se tomarán en este primer encuentro.
LocalesDesde las 10 de la mañana arribaron al segundo piso Centro Cívico los representantes de los sindicatos docentes, la Secretaria de Educación Ana Sánchez y la Ministra de Hacienda Marisa López para participar de la primer reunión paritaria con sector.


Si bien fueron cautos a la hora de definir lo que se puede resolver como incremento salarial se brindaron algunas pistas sobre las estrategias que se pueden llegar a adoptar. Por ahora sin cifras ni porcentajes definidos.
Desde el gremio AMET, Adrián Ruiz, Secretario de Relaciones Gremiales, destacó que "venimos a escuchar cuales son las proyecciones de ellos. Traemos puntos planteados por los docentes. Los vamos a plantear en la mesa. No está cerrada la paritaria a nivel nacional a pesar de que se habla del 70 % de incremento".
Hizo alusión a las posibilidades convenientes como "mayor porcentaje en los primeros tramos para absorver mejor los incrementos. Le hemos venido ganando a la inflación por la cláusula gatillo, nos sirve la cláusula de revisión".




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




