
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Desde las 10 de la mañana se realiza en el Centro Cívico la reunión paritaria salarial docente. Desde Gobierno y los gremios fueron cautos al mencionar que definiciones se tomarán en este primer encuentro.
LocalesDesde las 10 de la mañana arribaron al segundo piso Centro Cívico los representantes de los sindicatos docentes, la Secretaria de Educación Ana Sánchez y la Ministra de Hacienda Marisa López para participar de la primer reunión paritaria con sector.
Si bien fueron cautos a la hora de definir lo que se puede resolver como incremento salarial se brindaron algunas pistas sobre las estrategias que se pueden llegar a adoptar. Por ahora sin cifras ni porcentajes definidos.
Desde el gremio AMET, Adrián Ruiz, Secretario de Relaciones Gremiales, destacó que "venimos a escuchar cuales son las proyecciones de ellos. Traemos puntos planteados por los docentes. Los vamos a plantear en la mesa. No está cerrada la paritaria a nivel nacional a pesar de que se habla del 70 % de incremento".
Hizo alusión a las posibilidades convenientes como "mayor porcentaje en los primeros tramos para absorver mejor los incrementos. Le hemos venido ganando a la inflación por la cláusula gatillo, nos sirve la cláusula de revisión".
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.