
Serán aplicadas como refuerzos próximamente en los distintos centros sanitarios de la provincia.
Se trata de tres acuerdos que contemplan, respectivamente, la implementación de un programa de acciones sustentables para actividades productivas; créditos para el sector de software y créditos para riego y eficiencia hídrica.
LocalesEl gobernador Sergio Uñac firmó en la tarde de este lunes en Buenos Aires tres convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI); el primero contempla la implementación del Programa de acciones sustentables para actividades productivas; el segundo, el financiamiento de 120 millones de pesos para el sector de software, destinado a jóvenes emprendedores y empresas de desarrollo; y el restante para riego y eficiencia hídrica de 150 millones de pesos para micro, pequeñas y medianas empresas.
La firma de sendos convenios se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones entre el gobernador Sergio Uñac y el presidente de la entidad, Ignacio Lamothe.
En ambos acuerdos se destaca que el CFI y el Gobierno de la Provincia de San Juan desarrollan diversas acciones para promover el crecimiento sostenido y sustentable del sector agropecuario y de los principales sectores económicos de la provincia.
La firma se desarrolló en las oficinas del Consejo Federal de Inversiones y contó con la presencia de su secretario General, Ignacio Lamothe.
En primer término, el Programa de acciones sustentables para actividades productivas tiene entre sus objetivos contribuir al cuidado del ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales; impulsar la economía circular y fomentar el uso racional y eficiente de la energía como así también su generación a partir de fuentes renovables en aquellas actividades productivas que la Provincia considere prioritarias.
Por otra parte, la institución nacional realiza estudios y proyectos que permitan la implementación de nuevas tecnologías, donde la Provincia has exteriorizado su firme vocación de asumir los desafíos a los nuevos paradigmas vinculados a las tecnologías de la información y el conocimiento a través de políticas públicas especificas direccionadas para generar las bases materiales para las transformaciones que potencien el intercambio social, económico, político y cultural.
Asimismo se busca avanzar en el conocimiento de la calidad y disponibilidad del recurso hídrico para el abastecimiento humano y para el desarrollo de actividades productivas en la provincia y generar herramientas que faciliten la gestión del recurso de forma integral y sustentable.
En ese marco, la Provincia ha solicitado la asistencia financiera para aumentar la cantidad de superficie irrigada y mejorar la eficiencia hídrica a través del financiamiento para la adquisición e instalación de equipos de riego tecnificado, inversiones para eficientizar el uso del agua y obras complementarias.
Programa de acciones sustentables para actividades productivas
El CFI como Organismo permanente de investigación, coordinación y asesoramiento de las provincias argentinas, le brindará a San Juan asistencia técnica y financiera a través del mencionado programa que aprobó el Consejo el pasado 3 de noviembre en la 60ª Asamblea Ordinaria que realizó.
El programa estará integrado por cuatro módulos que interactuarán de manera sinérgica para alcanzar los objetivos propuestos: sensibilización, capacitación, asistencia técnica y financiamiento.
En la fase de sensibilización se desarrollarán acciones de sensibilización, difusión y concientización. En capacitación se formarán tutores y gestores ambientales y energéticos que puedan desarrollar tareas de relevamiento, diagnóstico y seguimiento en empresas que adhieran al Programa.
Luego, en asistencia técnica se realizarán diagnósticos, propuestas de mejoras y proyectos de implementación en empresas que adhieran al programa y finalmente la financiación a las micro, pequeñas y medianas empresas que participen del programa para la implementación de las mejoras propuestas en el marco de este.
Convenio de créditos para el sector de software
En la cláusula primera del convenio se establece que el CFI dispondrá de la suma de Ciento veinte Millones de pesos (120.000.000) destinado específicamente a jóvenes emprendedores y empresas desarrolladoras de software radicadas en la provincia que se canalicen dentro de la línea de crédito para la Reactivación Productiva.
En la cláusula segunda el CFI administrará los recursos asignados a la provincia acorde con las normativas de su Fondo Federal de Inversiones. El plazo del convenio será hasta el 30 de septiembre del 2023.
Convenio de créditos para riego y eficiencia hídrica
El CFI dispondrá de 150 millones de pesos (15.000.000) destinados específicamente a las micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en la provincia de los sectores agricultura y ganadería para asistir financieramente en la incorporación de riego y eficiencia hídrica que se canalicen dentro de la línea de crédito la reactivación productiva. El plazo de vigencia será hasta el 30 de noviembre del 2023 y hasta agotar el cupo disponible.
Serán aplicadas como refuerzos próximamente en los distintos centros sanitarios de la provincia.
El gobernador y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación planificaron además la continuidad del trabajo conjunto en materia habitacional durante 2023.
El agua empezó a inundar la sala de espera del nosocomio angaquero ante la sorpresa de los vecinos que se encontraban en el lugar.
Según el SMN, prevén que la máxima trepe hasta los 34ºC mientras que la mínima será de 23ºC.
Desarrollo Humano busca llegar a las zonas de veraneo, con el fin de sensibilizar sobre el consumo excesivo de alcohol y sus consecuencias en la sociedad.
Tras su llegada se reunió con el gobernador Sergio Uñac. Visitarán el Camión Oftalmológico, entregarán anteojos y recorrerán una colonia de verano en Angaco, entre otros temas.
Se trata de inoculaciones de una tecnología que protege contra dos variantes que existen del virus.
Fue convenida en paritarias nacionales en diciembre 2022. Se paga por un cargo o su proporcional en horas cátedra. Los fondos pueden retirase a través de cajeros este jueves 19 de enero.
La inscripción comenzará durante la Fiesta Nacional del Sol y luego seguirá de manera digital a través de la app Ciudadano Digital. Los requisitos en esta nota.
Ante la presión de los exportadores, el organismo tuvo que deshacerse de las divisas. El saldo negativo llega en enero a los US$50 millones. Preocupa la caída en la liquidación de divisas del campo.
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte.
Ambos son compañeros del club italiano Benetton Treviso. El oriundo de Mar del Plata le dio la fruta "como regalo sorpresa" a su compañero guineano Cherif Traoré. Se perderá el resto de la temporada.
Desde 2022, la Fundación Difunta Correa encara la tarea en el núcleo histórico del Cuadro de Capillas del paraje.
El trágico suceso ocurrió en Chaco, luego de que un hombre de 86 años rociara con combustible a sus víctimas e incendiara el lugar.
Una familia quedó con lo puesto cuando las llamas consumieron muebles, ropa, electrodomésticos y hasta útiles escolares de su vivienda.