
Salud abrió la segunda readjudicación de cargos vacantes para las Residencias Médicas y no Médicas
SaludLas inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.
La Unidad de Electrofisiología y Arritmias del Servicio de Cardiología del Hospital Rawson ya cuenta con un Polígrafo de electrofisiología Boston Scientific de última generación.
SaludEste moderno equipo posee la mejor definición y prestaciones de software para realizar estudios diagnósticos y tratamientos de arritmias mediante catéteres. “Esto hasta ahora sólo podía hacerse en la parte privada y nuestros pacientes debían hacer un expediente que a veces demoraba tres meses o más. Ahora tenemos la posibilidad de tener un acceso más rápido y de primera calidad para situaciones que no pueden esperar”, explica la Dra. Laura Portillo, a cargo de la Unidad de Electrofisiología y Arritmias.
Con esta grata novedad, el Hospital Rawson será el hospital de referencia de toda la parte pública, ya que los pacientes de los principales centros y de la periferia también van a venir para acá, comenta la Dra. Portillo: “el Dr. Carlos Perafán, electrofisiólogo y jefe de Cardiología del Hospital Marcial Quiroga, va a trabajar en equipo con nosotros. También el Dr. José Omar Castilla, hemodinamista, y también se capacitó a todo un equipo integrado por técnicos, ingenieros y personal de Enfermería”.
La Dra. Portillo realizó su formación en electrofisiología hace diez años en Barcelona, España y el postgrado universitario en La Plata “para mí ha sido un logro incalculable poder tener el polígrafo en el hospital, era algo muy deseado”, expresó la profesional.
Los casos de arritmia son variables, a veces son meramente eléctricos, no necesariamente se dan en pacientes con corazones enfermos, a veces son cortocircuitos que se arman en el circuito eléctrico del corazón y con la punta del catéter, que emite calor, y quema ese “cablecito” que generaba el cortocircuito y lo anula, explica la Doctora. “El catéter emite una señal que es captada por el polígrafo, es una imagen similar al electrocardiograma pero endocavitaria, desde adentro de las cavidades del corazón. Desde el aparato también se puede estimular, es decir, generar la arritmia, confirmar su mecanismo y evaluar si es factible o no tratarla. Si es así, se utiliza el catéter de ablación, se conecta a una fuente que emite calor, haciendo un mapeo hasta localizar el lugar exacto donde hay que aplicar, se aplica el calor y genera una lesión, una quemadura y causa la muerte celular de ese circuito que provocaba la arritmia, es básicamente una cauterización dentro del corazón”.
Las inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.
El tiempo libre, el relax y el buen ánimo confluyen en un escenario que favorece la intimidad. ¿Qué dia se tiene más sexo? La respuesta en la nota
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.