:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WG3SQHJJTNHFDLC7JVP5O3AJIU.jpg)
El Congreso votó 95 a 1 a favor de la adhesión de los dos países nórdicos, convirtiendo a Estados Unidos en el 23 de los 30 países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en respaldarlo formalmente hasta ahora.
Investigadores japoneses creen que la vida en otros planetas es posible dentro un inmenso cono giratorio que imita las condiciones terrestres.
Mundo 22 de julio de 2022El concepto de utilizar la fuerza de rotación para generar gravedad artificial en los hábitats espaciales no es nuevo. Desde la década de 1960, innumerables proyectos han imaginado la vida humana en otros planetas dentro en estructuras cilíndricas que imitan las condiciones terrerestres. Y aunque la idea se considera teóricamente viable, nunca se avanzó de manera concreta en esos proyectos... hasta ahora.
Investigadores japoneses presentaron esta semana el concepto de un dispositivo de gravedad artificial que utiliza este fenómeno y que planean instalar en la Luna para crear un hábitat humano en el año 2050.
“Proponemos que las instalaciones de gravedad artificial se consideren la tecnología básica para que los seres humanos avancen hacia el espacio”, expresaron los científicos de la Universidad de Kioto, quienes en conjunto con la Corporación Kajima pretenden construir un prototipo a escala que utilice fuerzas de rotación para crear gravedad artificial.
Según explicaron los investigadores, esto se conseguiría construyendo un enorme edificio con forma de cono capaz de girar con la suficiente potencia y velocidad para conseguir la fuerza necesaria para simular la gravedad terrestre.
La estructura propuesta, bautizada como “El Cristal”, utiliza la teoría ampliamente difundida de que las fuerzas de rotación aplicadas a una estructura pueden generar fuerzas gravitatorias similares a las que se producen en la Tierra.
Según mostraron los desarrolladores, el cono tendría una elevación de 400 metros -la mitad de lo que mide el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo-. Con este tamaño, la fuerza centrífuga que se consigue con la rotación para imitar la gravedad de la Tierra requiere una rotación completa de la cada 20 segundos. Los japonenses afirman que esa velocidad es suficiente para crear una atracción gravitatoria dentro de la estructura.
La vida en el espacio
Los científicos japoneses afirmaron que dentro de la estructura, el cuerpo humano podrá cumplir todas sus funciones sin problemas: “La gente hasta podrá reproducirse con normalidad y mantener condiciones de vida como las de la Tierra, sin que el organismo sufra daños”.
China construye una mini Luna en la Tierra que simula la baja gravedad
El gigante asiático tampoco se queda atrás en lo que respecta al estudio de la gravedad fuera de la Tierra. Investigadores de la Universidad de Minería y Tecnología de China crearon una versión en miniatura de la Luna que simula las características del satélite natural de nuestro planeta, el polvo y las rocas de aquel paraje, además de la baja gravedad.
Detalles de la Luna artificial creada en China
El simulador lunar chino se encuentra en Xuzhou, una ciudad costera ubicada en la región oriental del país. La instalación consta de una cámara de vacío en cuyo interior se encuentra una pequeña Luna de 60 centímetros de diámetro. En su superficie hay rocas y polvo, emulando las condiciones del suelo lunar, tal como informa el medio local South China Morning Post.
“Es el primer simulador de su tipo en el mundo”, aseguró el líder del proyecto, Li Ruilin, y explicó que este ingenio permite que la gravedad desaparezca sin un límite de tiempo, consiguiendo un efecto de levitación. El científico remarcó para flotar en gravedad cero en la Tierra hasta ahora se requería el uso de un avión en caída libre, y que esa condición sólo se extiende durante pocos minutos. “Algunos experimentos, como una prueba de impacto, sólo necesitan unos segundos. Pero otros, como las pruebas de resistencia, pueden llevar varios días”, comentó Ruilin.
Se espera que este simulador les permita probar tecnologías en un entorno hostil, donde hay cambios bruscos de temperatura, además de la baja gravedad. En tal espacio prevén testear el desempeño de equipos de impresión 3D, evaluar la viabilidad de la construcción de asentamiento, además de encontrar “pistas importante para saber dónde buscar agua bajo la superficie”. Se espera que la instalación sea puesta en marcha en los próximos meses.
El Congreso votó 95 a 1 a favor de la adhesión de los dos países nórdicos, convirtiendo a Estados Unidos en el 23 de los 30 países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en respaldarlo formalmente hasta ahora.
La presidenta de la Cámara de Representantes partió desde Kuala Lumpur y su avión está sobre la isla, donde se prevé que aterrice en minutos. Beijing advirtó que tomará represalias
Con esta medida, ya son tres las entidades de EEUU en aplicar esta decisión en los últimos tres días
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos puso fin a una visita a la que China respondió con amenazas y ejercicios militares que bloquearán la isla
Fue clave en la planificación de los ataques contra las Torres Gemelas en Nueva York en septiembre de 2001. Joe Biden hablará en breve para dar detalles del operativo.
Según el embajador ante la Santa Sede Andrii Yurash, sería antes del viaje del sumo pontífice a Kazajistán.
El mandatario brasileño lamentó la crisis que atraviesa el país vecino y aprovechó la oportunidad para atacar al ex presidente Lula quien es su principal contendor en las próximas elecciones presidenciales
El sospechoso de la masacre vestía una máscara con una capa y está prófugo. Las edades de las víctimas no fueron reveladas
El miércoles 11 de mayo de 2022 se supo, finalmente, qué pasó con Brittanee Drexel, una joven de 17 años que la noche del sábado 25 de abril de 2009 había desaparecido en Myrtle Beach, una ciudad costera ubicada en Carolina del Sur. El misterio de más de una década y las acusaciones de presos que confundieron al FBI. La increíble pista que llevó al verdadero violador y asesino
La vicepresidenta de EEUU ha recordado los fenómenos meteorológicos extremos que han sacudido al país durante el último año entre incendios, huracanes, olas de calor extremo e inundaciones, más de 20, poniéndose énfasis en lo ocurrido durante estos días en Kentucky, donde 37 personas han muerto a causa de inundaciones
La joven tiene 23 años y trabaja en Kosmos, la productora de eventos del futbolista, y ya ha participado de varios eventos públicos junto al español
El actor de Star Wars, Trainspotting y Moulin Rouge recorre el país grabando un documental. Estuvo de paseo y se sacó fotos en un departamento del Norte sanjuanino.
Por el hecho, un hombre de 43 años y una mujer de 22, fueron trasladados al Hospital Rawson.
Le encontraron armas ilegales y $300.000 a un hombre en Santa Lucía.
Andrea tiene 35 años, vive en Bariloche y para estudiar recorría 28 kilómetros. El sacrificio y el esfuerzo tuvieron su recompensa. Su abuela Eva y su mamá Sara fueron fundamentales en el proceso de superación.
Se pronostica ingreso de viento Zonda para el domingo desde media mañana.