
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
Busca frenar ala suba de combustibles que empujó la inflación a un 12 por ciento anual. En Argentina, el gobierno de Alberto rechazó negociar con Rusia.
Mundo14/07/2022El presidente Jair Bolsonaro, concretó una audaz movida geopolítica y anunció que Brasil firmará un acuerdo con Rusia para "comprar diésel mucho más barato", en un intento por bajar el precio del combustible que esta empujando la inflación de su país, a meses de las elecciones.
En una charla con seguidores fuera de la residencia oficial de Brasilia, Bolsonaro anunció este lunes: "Ahora, es casi seguro un acuerdo para comprar diesel mucho más barato de Rusia. Petrobras, algunos allí, lo compraron mucho más caro", afirmó.
A finales de junio, Bolsonaro había revelado que durante una conversación telefónica con Vladímir Putin, hablaron sobre "la posibilidad de comprar diésel a Rusia", que ofrecía "un precio más asequible".
Bolsonaro no ofreció mayores precisiones de precios y volúmenes, pero la jugada tiene como objetivo reducir el precio de los combustibles en el país. El alto precio de la gasolina, el diésel y el gas empujó la inflación de Brasil a un 12 % anual, convirtiéndose en uno de los ejes de campaña de Lula.
Con esta decisión, Bolsonaro vuelve a alinearse con Rusia a quien no condenó en ninguna instancia internacional desde la invasión rusa a Ucrania a finales de febrero. "Cuando fui a Rusia (en febrero pasado) conseguí fertilizantes para el agronegocio y ahora está casi cerrado un acuerdo para que compremos diésel más barato de Rusia", se jactó.
En Argentina, el gobierno de Alberto Fernández pasó de ofrecerse a Rusia como "puerta de entrada a Latinoamérica" a condenarlo en casi todos los organismos internacionales y bloquear la compra de combustibles. La petrolera estatal YPF incluso emitió en Mayo un comunicado en el que anunció que dejaría de comprarle combustible a Rusia, en línea con las sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa por la invasión de Ucrania que lanzó Putin.
La decisión fue tomada por la línea histórica de la petrolera argentina y causó no pocas tensiones en la coalición de Gobierno, ya que el sector de Cristina Kirchner promueve una relación más "pragmática" con Rusia. Sin embargo, el sector "occidental" del gabinete que responde a Alberto Fernández, sobre todo personificado por canciller Santiago Cafiero y el influyente asesor Gustavo Beliz, se impuso en la decisión de cortar todo vínculo político y económico con Rusia.
La decisión no es gratuita. Argentina también sufre un proceso inflacionario descontrolado, con índices de aumentos de costo de vida superiores al 70% y una crisis por faltante de gasoil que afecta la actividad agropecuaria. Alberto Fernández fue acusado por su giro geopolítico como un "traidor" por medios rusos controlados por el Kremlin.
Bruno Epiro, especialista en gas y petróleo, dijo que Bolsonaro "está sacrificando buenas asociaciones a largo plazo con la Unión Europea y quizás con los EEUU, para bajar el precio del combustible a corto plazo (antes de las elecciones)".
El especialista sostuvo que "hay que recordar que Bolsonaro no dio apoyo institucional a los embargos a Rusia, lo que puede causar malestar con Europa y Estados Unidos en el futuro. Pero... Bolsonaro ya tiene un mal historial con los gobernantes de estos países de todos modos".
"Si el presidente brasileño cambia en las próximas elecciones, creo que estos países no le darán mucha importancia a esto", agregó Epiro, en referencia a un posible triunfo de Lula en las elecciones de octubre.
El especialista si reconoció que "si Bolsonaro logra importar diesel de Rusia (porque es complicado burocrática y logísticamente hablando, por los pagos que hay que hacer en moneda rusa y la falta de seguros y fletes), probablemente comprará un diesel barato porque Rusia no tiene muchas opciones de venta".
"Esto, de hecho, pondría fin a la escasez y bajaría el precio del diésel en Brasil, pero a cambio de alienar al resto de Occidente", agregó.
Desde el estallido de la guerra en Ucrania Bolsonaro mantiene una posición de "equilibrio" con respecto a la invasión militar rusa, en sintonía con los países de los Brics y fue crítico de las sanciones económicas impuestas por Occidente. Bolsonaro también agradeció a Putin por "defender" la soberanía brasileña sobre la Amazonía, ante las presiones lideradas sobre todo por Francia para frenar la deforestación.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Este viernes arranca la competición que definirá al segundo campeón del año en la Liga Profesional de Fútbol.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.